Nueva autopista:  AVANZAN LAS OBRAS DE RUTA 34 ENTRE SAN PEDRO Y PICHANAL

Las obras en ejecución implican la transformación en autopista de un tramo de la RN 34 y la recuperación del segmento que une San Pedro y Pichanal. Destacaron que ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 ciudadanos por día. 

JUJUY01 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211201-075351_Facebook

El Gobierno nacional invierte más de $8.000 millones en la transformación en autopista y la rehabilitación de dos importantes tramos de la Ruta Nacional 34, eje de conexión clave entre las provincias de Salta y Jujuy. 

Ambos proyectos de infraestructura son financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, y actualmente se ejecutan en simultáneo en ambas provincias. 

La nueva autopista de la RN 34 se desarrolla íntegramente en territorio jujeño y abarca 26 kilómetros del corredor entre el límite interprovincial con Salta y la zona conocida como El Cuarteadero, ubicada en el empalme con la Ruta Nacional 66. 

Esta obra presenta un importante grado de avance, superior al 61 por ciento, y cuenta además con el financiamiento de un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) 

Entre los trabajos realizados en el último tiempo se destacan la ejecución de las bases y sub bases de la calzada de la autopista y el desarrollo del sistema hidráulico mediante la construcción de alcantarillas y canales de desagüe. 

Del mismo modo, avanza la construcción de las estructuras de seis puentes ubicados en distintos puntos del corredor como el río Las Pavas, el cruce con el ferrocarril Belgrano Norte o los cruces con las rutas provinciales 1, 43 y 53 o la RN 1V66. 

En forma paralela, Vialidad Nacional continúa con la rehabilitación y mantenimiento del tramo que conecta la localidad jujeña de San Pedro con la salteña de Pichanal. La obra incluye tareas similares sobre la Ruta Nacional 50 desde esta última localidad hasta el límite con Bolivia. En total, el proyecto se extiende a lo largo de 205 km de ambos corredores norteños y presenta un avance superior al 60 por ciento. Es financiado íntegramente con fondos del Tesoro Nacional. 

Actualmente, se está ejecutando la colocación de carpeta asfáltica a la altura de San Pedro, así como bacheo entre Pichanal y el Bananal. En tanto, sobre la RN 50 continúan el perfilado de banquinas y el bacheo entre Orán y el río Pescado. 

“Estamos trabajando fuertemente para garantizar la prosperidad, el desarrollo y la igualdad de oportunidades en todo el país. Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer y muchos desafíos por delante, pero estas obras son un claro ejemplo de que es posible llegar a todo el territorio nacional”, señaló Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional. 

“El presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis insisten todos los días en conocer los avances de nuestro plan de infraestructura vial en el norte y nos piden constantemente que sigamos redoblando los esfuerzos para llegar cada vez a más comunidades”, añadió. 

Ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 usuarios por día. Además, contribuirán con la reducción de costos logísticos y el crecimiento de sectores vinculados con la agricultura, el comercio y la minería.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.