Nueva autopista:  AVANZAN LAS OBRAS DE RUTA 34 ENTRE SAN PEDRO Y PICHANAL

Las obras en ejecución implican la transformación en autopista de un tramo de la RN 34 y la recuperación del segmento que une San Pedro y Pichanal. Destacaron que ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 ciudadanos por día. 

JUJUY01 de diciembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20211201-075351_Facebook

El Gobierno nacional invierte más de $8.000 millones en la transformación en autopista y la rehabilitación de dos importantes tramos de la Ruta Nacional 34, eje de conexión clave entre las provincias de Salta y Jujuy. 

Ambos proyectos de infraestructura son financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, y actualmente se ejecutan en simultáneo en ambas provincias. 

La nueva autopista de la RN 34 se desarrolla íntegramente en territorio jujeño y abarca 26 kilómetros del corredor entre el límite interprovincial con Salta y la zona conocida como El Cuarteadero, ubicada en el empalme con la Ruta Nacional 66. 

Esta obra presenta un importante grado de avance, superior al 61 por ciento, y cuenta además con el financiamiento de un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) 

Entre los trabajos realizados en el último tiempo se destacan la ejecución de las bases y sub bases de la calzada de la autopista y el desarrollo del sistema hidráulico mediante la construcción de alcantarillas y canales de desagüe. 

Del mismo modo, avanza la construcción de las estructuras de seis puentes ubicados en distintos puntos del corredor como el río Las Pavas, el cruce con el ferrocarril Belgrano Norte o los cruces con las rutas provinciales 1, 43 y 53 o la RN 1V66. 

En forma paralela, Vialidad Nacional continúa con la rehabilitación y mantenimiento del tramo que conecta la localidad jujeña de San Pedro con la salteña de Pichanal. La obra incluye tareas similares sobre la Ruta Nacional 50 desde esta última localidad hasta el límite con Bolivia. En total, el proyecto se extiende a lo largo de 205 km de ambos corredores norteños y presenta un avance superior al 60 por ciento. Es financiado íntegramente con fondos del Tesoro Nacional. 

Actualmente, se está ejecutando la colocación de carpeta asfáltica a la altura de San Pedro, así como bacheo entre Pichanal y el Bananal. En tanto, sobre la RN 50 continúan el perfilado de banquinas y el bacheo entre Orán y el río Pescado. 

“Estamos trabajando fuertemente para garantizar la prosperidad, el desarrollo y la igualdad de oportunidades en todo el país. Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer y muchos desafíos por delante, pero estas obras son un claro ejemplo de que es posible llegar a todo el territorio nacional”, señaló Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional. 

“El presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis insisten todos los días en conocer los avances de nuestro plan de infraestructura vial en el norte y nos piden constantemente que sigamos redoblando los esfuerzos para llegar cada vez a más comunidades”, añadió. 

Ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 usuarios por día. Además, contribuirán con la reducción de costos logísticos y el crecimiento de sectores vinculados con la agricultura, el comercio y la minería.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.