
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Las obras en ejecución implican la transformación en autopista de un tramo de la RN 34 y la recuperación del segmento que une San Pedro y Pichanal. Destacaron que ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 ciudadanos por día.
JUJUY01 de diciembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El Gobierno nacional invierte más de $8.000 millones en la transformación en autopista y la rehabilitación de dos importantes tramos de la Ruta Nacional 34, eje de conexión clave entre las provincias de Salta y Jujuy.
Ambos proyectos de infraestructura son financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, y actualmente se ejecutan en simultáneo en ambas provincias.
La nueva autopista de la RN 34 se desarrolla íntegramente en territorio jujeño y abarca 26 kilómetros del corredor entre el límite interprovincial con Salta y la zona conocida como El Cuarteadero, ubicada en el empalme con la Ruta Nacional 66.
Esta obra presenta un importante grado de avance, superior al 61 por ciento, y cuenta además con el financiamiento de un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)
Entre los trabajos realizados en el último tiempo se destacan la ejecución de las bases y sub bases de la calzada de la autopista y el desarrollo del sistema hidráulico mediante la construcción de alcantarillas y canales de desagüe.
Del mismo modo, avanza la construcción de las estructuras de seis puentes ubicados en distintos puntos del corredor como el río Las Pavas, el cruce con el ferrocarril Belgrano Norte o los cruces con las rutas provinciales 1, 43 y 53 o la RN 1V66.
En forma paralela, Vialidad Nacional continúa con la rehabilitación y mantenimiento del tramo que conecta la localidad jujeña de San Pedro con la salteña de Pichanal. La obra incluye tareas similares sobre la Ruta Nacional 50 desde esta última localidad hasta el límite con Bolivia. En total, el proyecto se extiende a lo largo de 205 km de ambos corredores norteños y presenta un avance superior al 60 por ciento. Es financiado íntegramente con fondos del Tesoro Nacional.
Actualmente, se está ejecutando la colocación de carpeta asfáltica a la altura de San Pedro, así como bacheo entre Pichanal y el Bananal. En tanto, sobre la RN 50 continúan el perfilado de banquinas y el bacheo entre Orán y el río Pescado.
“Estamos trabajando fuertemente para garantizar la prosperidad, el desarrollo y la igualdad de oportunidades en todo el país. Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer y muchos desafíos por delante, pero estas obras son un claro ejemplo de que es posible llegar a todo el territorio nacional”, señaló Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
“El presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis insisten todos los días en conocer los avances de nuestro plan de infraestructura vial en el norte y nos piden constantemente que sigamos redoblando los esfuerzos para llegar cada vez a más comunidades”, añadió.
Ambos proyectos optimizarán la circulación entre Jujuy y Salta y beneficiarán a más de 7.000 usuarios por día. Además, contribuirán con la reducción de costos logísticos y el crecimiento de sectores vinculados con la agricultura, el comercio y la minería.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.