Morales: “ESTAMOS EN LA PARRILLA, ESTAMOS MUY MAL FISCALMENTE”

El déficit de la provincia llega a los 1.376 millones que deberán ser compensados con préstamos del sector privado o eventualmente con algún crédito que disponga el gobierno nacional. El gobernador Gerardo Morales, planteó un panorama desolador para las finanzas de la provincia.

JUJUY21 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
 necesidad financiamiento

Ayer en el informe del COE, el Ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, dio a conocer de los números de la provincia, pero no dio detalles de los gastos, inversiones, ni deudas; tampoco explicó cómo se llegó a esta situación.

Los fríos números que se detallaron en tres gráficos, dan muestra de la mala administración y las dificultades que está teniendo la provincia para sostener un esquema financiero, que se iría complicando si se extiende la cuarentena por el Coronavirus.

gastos proyectados

De entiende dos motivos para que Morales ponga rigurosidad en mantener los protocolos de aislamiento e ingreso a la provincia: Primero, retomar la actividad económica lo más pronto posible para no perder recursos por la Coparticipación nacional de Impuestos y segundo una imagen política que le de poder para exigir ante el gobierno nacional y posicionarse como candidato presidenciable.

Morales ratificó luego de la exposición de Sadir, que una de las estrategias para cubrir el déficit de más de 1.300 millones será pagar solamente el neto de los salarios de los trabajadores estatales de toda la provincia, incluido los municipios. Actualmente se invierte 3.864 millones de pesos, para cubrir esta obligación mensual.

Pero además anunció que el gobierno nacional tiene a disposición créditos blandos a tasa de interés “cero” que necesita ser aprobado por la legislatura jujeña para poder solicitarlos y sería uno de los motivos por el cual está reclamando al órgano deliberativo de la provincia, una sesión urgente.

Los ingresos de la provincia se vieron disminuidos notablemente por dos motivos, la baja recaudación provincial y los recursos nacionales, únicos ingresos con lo que cuenta la provincia.  

Según explicó el Ministro Sadir, la recaudación provincial de enero fue la suma de 685 millones; febrero 792 millones; marzo 601 millones y abril tuvo una abrupta caída a 303 millones. De esos ingresos el que mayor incidencia tiene en la provincia es el ingreso Bruto, que significa un 80% del total. Es decir que el aporte que hacen las empresas mineras, la extracción del litio y otras inversiones aportan mínimamente a las arcas provinciales, llevándose las empresas extranjeras, no solamente el mineral sino también todas las ganancias.

recursos de origen nacional

En cuanto a los recursos nacionales explicó Sadir queen el presupuesto 2020 estaba estipulado ingresos por 4.460 millones, de los cuales se recaudó 4.062, con una merma de -9%: en Febrero  hubo una variación del -10% y se dejaron de recaudar 439 millones y en marzo esa diferencia llegó a – 20%, unos 855 millones menos. En abril, la situación se puso mucho más difícil para la provincia, porque de los 4.497 millones que tenía previsto recibir de Nación por coparticipación, solo obtuvo 2.830 millones lo que significa una pérdida de 1.667 millones, -37%.

Recordemos que para otorgar la coparticipación, Nación tiene en cuenta la recaudación de los organismos nacionales en las provincias que también se vieron afectadas debido a la merma comercial e industrial producto de la pandemia.

recursos de origne provincial

Respecto a los gastos de la provincia, dio proyecciones generales. Indicó que el gasto total es de 5071 millones; de los cuales solamente en sueldos se destinan3.864 millones; subsidio al transporte, 50 millones: subsidios a la tarifa eléctrica, 17 millones; el ISJ 270 millones; el plan de contingencia, otros 53 millones; gastos de salud, comedores, obras, se destinan 531 millones.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.