Morales: “ESTAMOS EN LA PARRILLA, ESTAMOS MUY MAL FISCALMENTE”

El déficit de la provincia llega a los 1.376 millones que deberán ser compensados con préstamos del sector privado o eventualmente con algún crédito que disponga el gobierno nacional. El gobernador Gerardo Morales, planteó un panorama desolador para las finanzas de la provincia.

JUJUY21 de abril de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
 necesidad financiamiento

Ayer en el informe del COE, el Ministro de Hacienda y Finanzas Carlos Sadir, dio a conocer de los números de la provincia, pero no dio detalles de los gastos, inversiones, ni deudas; tampoco explicó cómo se llegó a esta situación.

Los fríos números que se detallaron en tres gráficos, dan muestra de la mala administración y las dificultades que está teniendo la provincia para sostener un esquema financiero, que se iría complicando si se extiende la cuarentena por el Coronavirus.

gastos proyectados

De entiende dos motivos para que Morales ponga rigurosidad en mantener los protocolos de aislamiento e ingreso a la provincia: Primero, retomar la actividad económica lo más pronto posible para no perder recursos por la Coparticipación nacional de Impuestos y segundo una imagen política que le de poder para exigir ante el gobierno nacional y posicionarse como candidato presidenciable.

Morales ratificó luego de la exposición de Sadir, que una de las estrategias para cubrir el déficit de más de 1.300 millones será pagar solamente el neto de los salarios de los trabajadores estatales de toda la provincia, incluido los municipios. Actualmente se invierte 3.864 millones de pesos, para cubrir esta obligación mensual.

Pero además anunció que el gobierno nacional tiene a disposición créditos blandos a tasa de interés “cero” que necesita ser aprobado por la legislatura jujeña para poder solicitarlos y sería uno de los motivos por el cual está reclamando al órgano deliberativo de la provincia, una sesión urgente.

Los ingresos de la provincia se vieron disminuidos notablemente por dos motivos, la baja recaudación provincial y los recursos nacionales, únicos ingresos con lo que cuenta la provincia.  

Según explicó el Ministro Sadir, la recaudación provincial de enero fue la suma de 685 millones; febrero 792 millones; marzo 601 millones y abril tuvo una abrupta caída a 303 millones. De esos ingresos el que mayor incidencia tiene en la provincia es el ingreso Bruto, que significa un 80% del total. Es decir que el aporte que hacen las empresas mineras, la extracción del litio y otras inversiones aportan mínimamente a las arcas provinciales, llevándose las empresas extranjeras, no solamente el mineral sino también todas las ganancias.

recursos de origen nacional

En cuanto a los recursos nacionales explicó Sadir queen el presupuesto 2020 estaba estipulado ingresos por 4.460 millones, de los cuales se recaudó 4.062, con una merma de -9%: en Febrero  hubo una variación del -10% y se dejaron de recaudar 439 millones y en marzo esa diferencia llegó a – 20%, unos 855 millones menos. En abril, la situación se puso mucho más difícil para la provincia, porque de los 4.497 millones que tenía previsto recibir de Nación por coparticipación, solo obtuvo 2.830 millones lo que significa una pérdida de 1.667 millones, -37%.

Recordemos que para otorgar la coparticipación, Nación tiene en cuenta la recaudación de los organismos nacionales en las provincias que también se vieron afectadas debido a la merma comercial e industrial producto de la pandemia.

recursos de origne provincial

Respecto a los gastos de la provincia, dio proyecciones generales. Indicó que el gasto total es de 5071 millones; de los cuales solamente en sueldos se destinan3.864 millones; subsidio al transporte, 50 millones: subsidios a la tarifa eléctrica, 17 millones; el ISJ 270 millones; el plan de contingencia, otros 53 millones; gastos de salud, comedores, obras, se destinan 531 millones.

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.