Novela: MARÍA LAURA LERMA RECUPERA LA HISTORIA DE LA “NEGRA MUERTA”  

"Negra muerta", novela histórica de la escritora, psicóloga y activista feminista María Laura Lerma, que toma el título del paraje humahuaqueño homónimo, recupera la historia de Severa, una mulata que luchó en la Independencia, a partir de relatos orales de las habitantes de la Quebrada de Humahuaca.

CULTURA27 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
negra muerta

El paraje Negra muerta, ubicado a unos 160 kilómetros de la capital jujeña, tomó ese nombre luego de que sus pobladores encontraran muerta a la independentista. “Negra muerta es una manera de encontrarnos con nuestras raíces y una parte de una identidad negada y aniquilada sistemáticamente por la construcción de un Estado colonial, liberal y de derecha”, dijo a Télam Lerma.

El libro publicado por 500 Armas está basado en relatos populares, “donde nuestro pasado hecho leyenda nos reencuentra con nuestra ancestralidad”, agrega la activista comunitaria y feminista que entrevistó a mujeres oriundas del paraje, como Gloria Guanuco y Dominga Gutiérrez, quienes fueron sus fuentes vitales, sumando relatos, historias e investigación.

La escritora recorre el territorio para cumplir tareas de salud comunitaria y le llamó la atención que “la gente grande seguía llamando al sitio Negra Muerta y no Iturbe”. Así comenzó esta novela.

“Severa fue una mujer que existió -señaló Lerma-, dándole lugar a ella le doy lugar a muchas mujeres que también estuvieron llevando a los chicos en el Éxodo Jujeño, que tuvieron que trasladarse y acampar, siendo estrategas y cargando la logística”.

De hecho, el escritor Sixto Vázquez Zuleta nombra a la lideresa histórica en su obra y ese fue otro disparador de la novela, “volver a encontrarnos con las fuentes populares de la reconstrucción histórica, rescatar nuestros relatos nuestros sobre las luchas por la libertad de nuestros pueblos”, explicó Lerma.

En esa línea, remarcó que si bien “siempre se romantizó” al Éxodo Jujeño o la Batalla de Quera "hubo mucho sufrimiento y estos suelos están habitados hoy por todas esas tristezas y nuestra cultura se diferencia por honrar a nuestros muertos, vivimos chayando, haciendo pagos porque tenemos ese contacto con el suelo muy profundo".

La intención de Lerma fue “traer todo eso y apropiárnoslo, de alguna manera, con perspectiva de género, pero también con perspectiva inclusiva, con la idea de recuperar a aquellas personas no reconocidas por la historia oficial que también hicieron Patria, una Patria que fue negra y que, en este suelo, también fue sufrida, dolida y caminada”.

La presentación de la obra literaria se realizará este domingo a las 19, en el espacio cultural Pachamanka comida y arte, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con una propuesta artística denominada “Xuxuy Banto”.

Lerma disertará sobre esta novela en el ciclo Xuxuy Banto que se celebrará el domingo próximo, a las 19, en el espacio cultural Pachamanka, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con la participación de bailarines de danza afro. El libro se puede adquirir también, comunicándose al teléfono 3884163233.

 negra muerta1

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.