Novela: MARÍA LAURA LERMA RECUPERA LA HISTORIA DE LA “NEGRA MUERTA”  

"Negra muerta", novela histórica de la escritora, psicóloga y activista feminista María Laura Lerma, que toma el título del paraje humahuaqueño homónimo, recupera la historia de Severa, una mulata que luchó en la Independencia, a partir de relatos orales de las habitantes de la Quebrada de Humahuaca.

CULTURA27 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
negra muerta

El paraje Negra muerta, ubicado a unos 160 kilómetros de la capital jujeña, tomó ese nombre luego de que sus pobladores encontraran muerta a la independentista. “Negra muerta es una manera de encontrarnos con nuestras raíces y una parte de una identidad negada y aniquilada sistemáticamente por la construcción de un Estado colonial, liberal y de derecha”, dijo a Télam Lerma.

El libro publicado por 500 Armas está basado en relatos populares, “donde nuestro pasado hecho leyenda nos reencuentra con nuestra ancestralidad”, agrega la activista comunitaria y feminista que entrevistó a mujeres oriundas del paraje, como Gloria Guanuco y Dominga Gutiérrez, quienes fueron sus fuentes vitales, sumando relatos, historias e investigación.

La escritora recorre el territorio para cumplir tareas de salud comunitaria y le llamó la atención que “la gente grande seguía llamando al sitio Negra Muerta y no Iturbe”. Así comenzó esta novela.

“Severa fue una mujer que existió -señaló Lerma-, dándole lugar a ella le doy lugar a muchas mujeres que también estuvieron llevando a los chicos en el Éxodo Jujeño, que tuvieron que trasladarse y acampar, siendo estrategas y cargando la logística”.

De hecho, el escritor Sixto Vázquez Zuleta nombra a la lideresa histórica en su obra y ese fue otro disparador de la novela, “volver a encontrarnos con las fuentes populares de la reconstrucción histórica, rescatar nuestros relatos nuestros sobre las luchas por la libertad de nuestros pueblos”, explicó Lerma.

En esa línea, remarcó que si bien “siempre se romantizó” al Éxodo Jujeño o la Batalla de Quera "hubo mucho sufrimiento y estos suelos están habitados hoy por todas esas tristezas y nuestra cultura se diferencia por honrar a nuestros muertos, vivimos chayando, haciendo pagos porque tenemos ese contacto con el suelo muy profundo".

La intención de Lerma fue “traer todo eso y apropiárnoslo, de alguna manera, con perspectiva de género, pero también con perspectiva inclusiva, con la idea de recuperar a aquellas personas no reconocidas por la historia oficial que también hicieron Patria, una Patria que fue negra y que, en este suelo, también fue sufrida, dolida y caminada”.

La presentación de la obra literaria se realizará este domingo a las 19, en el espacio cultural Pachamanka comida y arte, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con una propuesta artística denominada “Xuxuy Banto”.

Lerma disertará sobre esta novela en el ciclo Xuxuy Banto que se celebrará el domingo próximo, a las 19, en el espacio cultural Pachamanka, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con la participación de bailarines de danza afro. El libro se puede adquirir también, comunicándose al teléfono 3884163233.

 negra muerta1

Te puede interesar
ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.