Novela: MARÍA LAURA LERMA RECUPERA LA HISTORIA DE LA “NEGRA MUERTA”  

"Negra muerta", novela histórica de la escritora, psicóloga y activista feminista María Laura Lerma, que toma el título del paraje humahuaqueño homónimo, recupera la historia de Severa, una mulata que luchó en la Independencia, a partir de relatos orales de las habitantes de la Quebrada de Humahuaca.

CULTURA27 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
negra muerta

El paraje Negra muerta, ubicado a unos 160 kilómetros de la capital jujeña, tomó ese nombre luego de que sus pobladores encontraran muerta a la independentista. “Negra muerta es una manera de encontrarnos con nuestras raíces y una parte de una identidad negada y aniquilada sistemáticamente por la construcción de un Estado colonial, liberal y de derecha”, dijo a Télam Lerma.

El libro publicado por 500 Armas está basado en relatos populares, “donde nuestro pasado hecho leyenda nos reencuentra con nuestra ancestralidad”, agrega la activista comunitaria y feminista que entrevistó a mujeres oriundas del paraje, como Gloria Guanuco y Dominga Gutiérrez, quienes fueron sus fuentes vitales, sumando relatos, historias e investigación.

La escritora recorre el territorio para cumplir tareas de salud comunitaria y le llamó la atención que “la gente grande seguía llamando al sitio Negra Muerta y no Iturbe”. Así comenzó esta novela.

“Severa fue una mujer que existió -señaló Lerma-, dándole lugar a ella le doy lugar a muchas mujeres que también estuvieron llevando a los chicos en el Éxodo Jujeño, que tuvieron que trasladarse y acampar, siendo estrategas y cargando la logística”.

De hecho, el escritor Sixto Vázquez Zuleta nombra a la lideresa histórica en su obra y ese fue otro disparador de la novela, “volver a encontrarnos con las fuentes populares de la reconstrucción histórica, rescatar nuestros relatos nuestros sobre las luchas por la libertad de nuestros pueblos”, explicó Lerma.

En esa línea, remarcó que si bien “siempre se romantizó” al Éxodo Jujeño o la Batalla de Quera "hubo mucho sufrimiento y estos suelos están habitados hoy por todas esas tristezas y nuestra cultura se diferencia por honrar a nuestros muertos, vivimos chayando, haciendo pagos porque tenemos ese contacto con el suelo muy profundo".

La intención de Lerma fue “traer todo eso y apropiárnoslo, de alguna manera, con perspectiva de género, pero también con perspectiva inclusiva, con la idea de recuperar a aquellas personas no reconocidas por la historia oficial que también hicieron Patria, una Patria que fue negra y que, en este suelo, también fue sufrida, dolida y caminada”.

La presentación de la obra literaria se realizará este domingo a las 19, en el espacio cultural Pachamanka comida y arte, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con una propuesta artística denominada “Xuxuy Banto”.

Lerma disertará sobre esta novela en el ciclo Xuxuy Banto que se celebrará el domingo próximo, a las 19, en el espacio cultural Pachamanka, ubicado en la calle Buenos Aries 457, Humahuaca, con la participación de bailarines de danza afro. El libro se puede adquirir también, comunicándose al teléfono 3884163233.

 negra muerta1

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.