Por el coronavirus: LA PROVINCIA TENDRÁ UN DÉFICIT DE 2 MIL MILLONES EN ABRIL

Así lo anticipó el gobernador de la provincia Gerardo Morales. A pesar de ello, dijo que no peligra el pago de los salarios del mes de abril a los trabajadores de la Administración Pública. La provincia recibirá adelantes de ATN, lo que permitirá que el déficit pase de 2.500 a 2.000 millones de pesos.

JUJUY18 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
morales deficit

El domingo, habrá un informe detallado de las cuentas de la provincia, afirmó Morales luego de volver de Buenos Aires donde se reunió con el gabinete nacional y con el presidente Alberto Fernández.

También adelantó que habrá una flexibilización en la provincia para determinadas actividades profesionales y comerciales. La provincia no registró en los últimos 14 días ningún caso de coronavirus, razón por la cual se permitirá esta nueva apertura.  “Es un tema que lo venimos trabajamos en la reunión nacional, lo hablamos con gobernadores de varias provincias que estamos en una situación parecida a la de Jujuy, estamos trabajando toda esta semana con el ministro  Wado de Pedro, con Santiago Cafiero que es el jefe de gabinete para establecer las actividades que se van a aprobar por un decreto nacional”.

Indicó Morales que se están revisando los protocolos de funcionamiento de cada actividad, “de modo  tal que el  paso que demos va a tener que ver con una aprobación nacional, con una aprobación provincial y con el cumplimiento de protocolos”.

El déficit provincial

“El domingo le pedí al ministro de hacienda que haga un informe de situación económica, que es muy difícil para la provincia” afirmó Morales al hablar en el último informe del COE, recalcando que “es muy difícil la situación fiscal, económica. Obviamente el comercio y la actividad privada, ni hablar como esta complicadísima”.

Informó que “de 4 mil millones de coparticipación que recaudábamos teníamos una proyección de recaudar de 2.800 millones. Para abril tenemos una caída de 1.200 mil millones de pesos menos de coparticipación. Hoy el Ministro de hacienda  me acaba de dar la mala noticia de que en  15 días hemos recaudado 800  millones de coparticipación. Normalmente hasta mediados de mes  llevábamos recaudado el doble, es decir que estimamos que de los 4 mil millones posiblemente recaudemos solo la mitad, 2 mil millones de pesos”.

Esta situación, dificulta juntar los recursos para cumplir con  la planilla salarial. “Para pagar el neto a los empleados públicos necesitamos 3 mil millones de pesos. Además cayó la recaudación local con la que pagamos a proveedores y todo el funcionamiento del Estado. De 800 millones pasó a 300 millones”.

En síntesis dijo que “en la proyección que teníamos 1.200 más 500 tenemos un déficit de 1.700 millones solo en el mes de abril. Vamos a ver la proyección que tenga el domingo, pero esos 1.200 millones se hacen 2 mil millones así que el déficit  y llegaría a los 2.500 millones”

El gobierno nacional aportará un extra de 560 millones por mes, “en tres meses de ATN que son no reintegrables, así que con eso podemos bajar de 2500 millones el déficit a 2 mil millones”.

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto