Por el coronavirus: LA PROVINCIA TENDRÁ UN DÉFICIT DE 2 MIL MILLONES EN ABRIL

Así lo anticipó el gobernador de la provincia Gerardo Morales. A pesar de ello, dijo que no peligra el pago de los salarios del mes de abril a los trabajadores de la Administración Pública. La provincia recibirá adelantes de ATN, lo que permitirá que el déficit pase de 2.500 a 2.000 millones de pesos.

JUJUY18 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
morales deficit

El domingo, habrá un informe detallado de las cuentas de la provincia, afirmó Morales luego de volver de Buenos Aires donde se reunió con el gabinete nacional y con el presidente Alberto Fernández.

También adelantó que habrá una flexibilización en la provincia para determinadas actividades profesionales y comerciales. La provincia no registró en los últimos 14 días ningún caso de coronavirus, razón por la cual se permitirá esta nueva apertura.  “Es un tema que lo venimos trabajamos en la reunión nacional, lo hablamos con gobernadores de varias provincias que estamos en una situación parecida a la de Jujuy, estamos trabajando toda esta semana con el ministro  Wado de Pedro, con Santiago Cafiero que es el jefe de gabinete para establecer las actividades que se van a aprobar por un decreto nacional”.

Indicó Morales que se están revisando los protocolos de funcionamiento de cada actividad, “de modo  tal que el  paso que demos va a tener que ver con una aprobación nacional, con una aprobación provincial y con el cumplimiento de protocolos”.

El déficit provincial

“El domingo le pedí al ministro de hacienda que haga un informe de situación económica, que es muy difícil para la provincia” afirmó Morales al hablar en el último informe del COE, recalcando que “es muy difícil la situación fiscal, económica. Obviamente el comercio y la actividad privada, ni hablar como esta complicadísima”.

Informó que “de 4 mil millones de coparticipación que recaudábamos teníamos una proyección de recaudar de 2.800 millones. Para abril tenemos una caída de 1.200 mil millones de pesos menos de coparticipación. Hoy el Ministro de hacienda  me acaba de dar la mala noticia de que en  15 días hemos recaudado 800  millones de coparticipación. Normalmente hasta mediados de mes  llevábamos recaudado el doble, es decir que estimamos que de los 4 mil millones posiblemente recaudemos solo la mitad, 2 mil millones de pesos”.

Esta situación, dificulta juntar los recursos para cumplir con  la planilla salarial. “Para pagar el neto a los empleados públicos necesitamos 3 mil millones de pesos. Además cayó la recaudación local con la que pagamos a proveedores y todo el funcionamiento del Estado. De 800 millones pasó a 300 millones”.

En síntesis dijo que “en la proyección que teníamos 1.200 más 500 tenemos un déficit de 1.700 millones solo en el mes de abril. Vamos a ver la proyección que tenga el domingo, pero esos 1.200 millones se hacen 2 mil millones así que el déficit  y llegaría a los 2.500 millones”

El gobierno nacional aportará un extra de 560 millones por mes, “en tres meses de ATN que son no reintegrables, así que con eso podemos bajar de 2500 millones el déficit a 2 mil millones”.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.