Por el coronavirus: LA PROVINCIA TENDRÁ UN DÉFICIT DE 2 MIL MILLONES EN ABRIL

Así lo anticipó el gobernador de la provincia Gerardo Morales. A pesar de ello, dijo que no peligra el pago de los salarios del mes de abril a los trabajadores de la Administración Pública. La provincia recibirá adelantes de ATN, lo que permitirá que el déficit pase de 2.500 a 2.000 millones de pesos.

JUJUY18 de abril de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
morales deficit

El domingo, habrá un informe detallado de las cuentas de la provincia, afirmó Morales luego de volver de Buenos Aires donde se reunió con el gabinete nacional y con el presidente Alberto Fernández.

También adelantó que habrá una flexibilización en la provincia para determinadas actividades profesionales y comerciales. La provincia no registró en los últimos 14 días ningún caso de coronavirus, razón por la cual se permitirá esta nueva apertura.  “Es un tema que lo venimos trabajamos en la reunión nacional, lo hablamos con gobernadores de varias provincias que estamos en una situación parecida a la de Jujuy, estamos trabajando toda esta semana con el ministro  Wado de Pedro, con Santiago Cafiero que es el jefe de gabinete para establecer las actividades que se van a aprobar por un decreto nacional”.

Indicó Morales que se están revisando los protocolos de funcionamiento de cada actividad, “de modo  tal que el  paso que demos va a tener que ver con una aprobación nacional, con una aprobación provincial y con el cumplimiento de protocolos”.

El déficit provincial

“El domingo le pedí al ministro de hacienda que haga un informe de situación económica, que es muy difícil para la provincia” afirmó Morales al hablar en el último informe del COE, recalcando que “es muy difícil la situación fiscal, económica. Obviamente el comercio y la actividad privada, ni hablar como esta complicadísima”.

Informó que “de 4 mil millones de coparticipación que recaudábamos teníamos una proyección de recaudar de 2.800 millones. Para abril tenemos una caída de 1.200 mil millones de pesos menos de coparticipación. Hoy el Ministro de hacienda  me acaba de dar la mala noticia de que en  15 días hemos recaudado 800  millones de coparticipación. Normalmente hasta mediados de mes  llevábamos recaudado el doble, es decir que estimamos que de los 4 mil millones posiblemente recaudemos solo la mitad, 2 mil millones de pesos”.

Esta situación, dificulta juntar los recursos para cumplir con  la planilla salarial. “Para pagar el neto a los empleados públicos necesitamos 3 mil millones de pesos. Además cayó la recaudación local con la que pagamos a proveedores y todo el funcionamiento del Estado. De 800 millones pasó a 300 millones”.

En síntesis dijo que “en la proyección que teníamos 1.200 más 500 tenemos un déficit de 1.700 millones solo en el mes de abril. Vamos a ver la proyección que tenga el domingo, pero esos 1.200 millones se hacen 2 mil millones así que el déficit  y llegaría a los 2.500 millones”

El gobierno nacional aportará un extra de 560 millones por mes, “en tres meses de ATN que son no reintegrables, así que con eso podemos bajar de 2500 millones el déficit a 2 mil millones”.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.