Fernández: "EL PRESIDENTE QUE ESTÁ ACÁ ES EL QUE ELIGIÓ EL PUEBLO" 

"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer", indicó el Presidente en Plaza de Mayo en el acto por el Día de la Militancia.

NACIONALES17 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
619567365d938_900

El presidente Alberto Fernández afirmó que se inicia una "segunda etapa" del Gobierno, que empezará "con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina". 

"Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer porque tenemos la voluntad de hacerlo", expresó el Presidente, en Plaza de Mayo en el acto por el Día de la Militancia. 

Minutos antes, el Jefe de Estado saludó a la Plaza colmada de personas por la fecha, que marcó el regreso del expresidente Juan Domingo Perón al país luego de 17 años de exilio, en medio de cánticos de apoyo al Gobierno nacional. 

En este sentido, Fernández aseguró que "militar en política es un enorme acto de amor" y convocó a "estar unidos y traccionar todos para un mismo lado" para "dar inicio a esta segunda etapa de gobierno, en la que empecemos con toda nuestra fuerzas a levantar lo que hay que levantar en Argentina". 

Fernández criticó a quienes antes de las elecciones legislativas vaticinaron un estallido en la Argentina o difundieron versiones desestabilizantes y les advirtió que los peronistas "demostramos una vez más", con la Plaza llena, que "no nos han vencido porque tenemos más ganas que nunca". 

"El Presidente que está acá es que eligió el pueblo", dijo. 

Subrayó, además, que "el triunfo no es vencer, sino nunca darse por vencido". 

Por otro lado, el mandatario consideró necesario "trabajar con mucha firmeza" y "reconstruir las fuerzas de seguridad que, al servicio de la democracia, defiendan a los ciudadanos" y que "persigan a los delincuentes" para que luego sean sometidos a "un juicio bajo el sistema del estado de derecho". 

También pidió alzar las voces "con las convicciones de siempre" y dijo que su mayor aspiración es que "en el 2023 los compañeros del Frente de Todos elijan" al que será el próximo candidato a Presidente. 

Sobre la oposición

El Presidente a "construir juntos este país" con sectores de la oposición que "no expresan odio ni boicotean", una línea de acción en la que a su juicio no figuran el ex presidente Mauricio Macri y el dirigente derechista Javier Milei. 

"Si Macri no quiere hablar, que se quede con sus amigos solo, haciendo negocios y si Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con aquellos compañeros que tiene, que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado", remarcó. 

Sobre la economía

En otro tramo de su discurso, Alberto Fernández afirmó que "el primer objetivo" de su gobierno "es recuperar la economía de una vez y para siempre". 

"Este año los sueldos van a ganarle a la inflación y no van a pagar impuesto a las ganancias", dijo, y aseguró y que van a "controlar a los formadores de precios" para cuidar el bolsillo de la gente. 

El mandatario ratificó su compromiso para que "la economía funcione al 100 por ciento y el empleo formal resurja" y convocó a la dirigencia del Frente de Todos (FdT) discuta "de frente a la gente, que se abra, que pueda opinar y que encuentre una síntesis que permita avanzar" con las decisiones de gestión hacia adelante. 

"Quiero que el tiempo que se inicia no sea un tiempo de silencio entre nosotros", agregó. 

Télam 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.