Santa Teresita: INICIARÁN ACCIONES LEGALES CONTRA EL COLEGIO POR NO ACTIVAR EL PROTOCOLO

Asi lo confirmó Manuel Chavarria, abogado de la presunta víctima de 13 años, que asiste al establecimiento educativo. 

JUJUY10 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20211104_133923

Luego de conocerse la denuncia de una menor de edad  de 13 años sobre un posible caso de abuso sexual dentro del Colegio Santa Teresita, el docente acusado fue detenido bajo la carátula de “abuso sexual simple agravado por la condición de educador”. 

En este marco la investigación avanza y Manuel Alejandro Chavarria, abogado de la familia de la presunta víctima, confirmó que iniciarán acciones legales contra las autoridades de la institución por no proteger a la menor y no haber activado el protocolo correspondiente para estas situaciones 

Chavarria aseguró “Hubo una mala actuación de parte del Colegio. Hay un protocolo para estas cuestiones, donde desde la institución primero tienen que llamar a los padres, realizar el acta, inmediatamente apartar al docente y realizar la denuncia penal. Eso es lo normal”. 

Luego explicó “Lo que hizo la institución fue, no apartar al docente, tenerlo una semana más en clases, la menor tuvo que ser retirada en dos ocasiones de la institución porque eso le provocó mucho temor y nerviosismo”. 

“El día miércoles, antes de la marcha, nos enteramos a través de un mensaje de la madre, que la Institución decidió que de lo analizado en las cámaras no surgía que había sucedido este hecho que denunciaba la menor por lo cual no apartaban al docente”, indicó el abogado de la familia. 

Además aseguró que en ese momento tomaron conocimiento de la existencia de una cámara “que jamás la vimos, jamás la presentaron en la fiscalía”. Los padres de la menor se enteraron del hecho porque su hija les contó, pero no los llamaron desde la institución. 

“Al día siguiente, jueves, nos presentamos en la oficina de la fiscalía para hacer la denuncia penal, ese mismo jueves por la tarde los padres se presentaron en la institución manifestando que ellos lo único que querían era que se aportara al docente para que la menor fuera a la institución hasta que se investigue la situación”, detalló Chavarria. 

Finalmente continuó diciendo “Ante esta situación, la institución hizo caso omiso e iniciaron su propia investigación, que no corresponde, y ahí sacaron la conclusión de que no había existido la situación que la menor denunciaba. Muy lejos de aplicar el protocolo para proteger a la menor, la juzgaron”.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.