
JUJUY SE SUMA A LA 13° EDICIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.
El antiguo Cabildo de Purmamarca será transformado en un museo histórico, en el marco de un proyecto que resultó seleccionado en concurso de la Fundación Williams, que aportará más de 800 mil pesos para las obras de refuncionalización del espacio.
CULTURA09 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Así lo anunció la Comisión municipal de la localidad quebradeña al dar a conocer que la iniciativa en cuestión, denominada “Cabildo abierto de Purmamarca”, consiguió imponerse frente a 65 proyectos a nivel nacional.
“Con este beneficio aspiramos a tener un cabildo con tres salas de exposiciones”, contó el secretario de Turismo y Cultura de Purmamarca, Alberto Castagnolo, al referirse a la propuesta elaborada desde el área a su cargo y en conjunto con el museólogo Eduardo López y la diseñadora Laura Barceló.
Detalló que habrá una sala de exhibición audiovisual y fotográfica y otra donde proponen ubicar una línea de tiempo histórica sobre acontecimientos trascendentes tanto de Purmamarca, como de Argentina y el mundo.
Ese sentido, dijo que se buscarán sumar exhibiciones sobre la historia del cabildo como institución colonial, sus características, funciones e importancia en la vida de los vecinos, pero también muestras de objetos inherentes a distintos cabildos del país.
El símbolo más destacado de la sala será el emblemático algarrobo de Purmamarca, un ejemplar de dicho árbol de más de 600 años, ubicado al costado de la iglesia del pueblo, testigo de innumerables acontecimientos históricos.
La última sala se pensó como una ventana a los actuales pobladores, que a través de fotografías muestre historias de purmamarqueños en rescate de su singularidad, pero que en conjunto conformen la unicidad del habitante de la Quebrada.
Ubicado frente a la plaza principal del pequeño poblado, el Cabildo de Purmamarca es poscolonial y fue construido a mediados del siglo XIX en conmemoración de la Revolución de Mayo, convirtiéndose en un icono histórico y social del lugar.
“Más allá de su enorme valor patrimonial, sintetiza la importancia de la identidad cultural del lugar y la recuperación de los espacios culturales por parte de sus ciudadanos”, aseguraron finalmente desde la Comisión municipal de la localidad en un comunicado de prensa.

El próximo viernes 28 de noviembre, de 19 a 24, museos, espacios culturales y artísticos de Jujuy abrirán sus puertas con propuestas gratuitas para toda la comunidad.

Esta semana, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro. La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional.

La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.

No existe consideración con las instituciones que mantienen viva nuestras tradiciones y es por eso levantaron la voz reclamando que tanto el gobierno provincial como municipal, tenga consideración cuando organizan actividades de “destreza criolla”.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.