
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Con una importante inversión de recursos propios, Agua Potable de Jujuy S.E. encara tres obras de agua en paralelo para Calilegua.
JUJUY09 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
En Calilegua, Agua Potable de Jujuy S.E., avanza en la instalación de nueva red de agua para los usuarios del barrio 1 de agosto, un by pass en ex la Planta Potabilizadora Calilegua y una nueva bomba en un pozo para mejorar el servicio en la localidad.
Atendiendo a la necesidad de ampliar y mejorar la cobertura del radio servido en Calilegua, Agua Potable de Jujuy encara tres obras importantes que ampliarán el acceso y la calidad de presión de agua potable que reciben los usuarios en sus casas.
La nueva red se realiza en el barrio 1 de agosto en Calilegua, allí personal técnico de la Unidad Operativa de Ledesma avanza con la instalación de 47 caños de PVC de 75 mm para mejorar el servicio en el barrio que cuenta con otra red de agua, pero ante el aumento de consumo y el crecimiento demográfico del barrio, se decidió reforzarla.
Los trabajos incluyeron tareas de relevamiento de infraestructura previa para determinar la nueva traza, se diseño el recorrido de la nueva red y la instalación de casi 300 metros en caños para conectar el sistema a la red que permitirá tener mayor distribución en el barrio.
Además, en Calilegua también se están realizando obras dentro del predio de Agua Potable que redundarán en mejoras para todo el pueblo. Se trabaja en la instalación de un by pass de 200 metros aproximadamente para reemplazar un fragmento de la red actual de hierro y asbesto cemento antigua que genera pérdidas.
La moderna traza se conectará a las redes existentes y se irá, con el tiempo, optimizando el servicio según los ramales habilitados. Esta obra mejorará el servicio y evitará fugas de agua potable por infraestructura dañada o antigua.
Por último, la tercera intervención que se puso en marcha en Calilegua es la revisión y puesta en funcionamiento de un nuevo pozo con una bomba que finalmente resuelva el problema de presión de agua en el pueblo.
Agua Potable de Jujuy trabaja día a día para brindar un mejor servicio y cumplir con lo encomendado por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, que más jujeños accedan a los servicios esenciales para mejorar su calidad de vida.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.