
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El uso del espacio público en la ciudad capital, se ha transformado en un gran negocio para algunos funcionarios del municipio capitalino. En todos los sectores de la ciudad se ha notado un incremento desmedido de personas que salen a vender y a la cual se le cobra elevados cánones desde el municipio capitalino.
JUJUY06 de noviembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Pero esa acción se extiende a todas actividades o eventos públicos que se desarrollan en el ejido capitalino, como ser fiesta de los Estudiantes, Carnaval, festividades religiosas como la conmemoración del día de los Santos Difuntos.
Precisamente en estas últimas celebraciones se realizaron operativos en los distintos cementerios capitalinos, donde personal de la Sub Secretaría de Fiscalización y Control de la municipalidad capitalina, a cargo del Maximiliano Quiroga, realizaban cobros que rozan a lo ilegal: “sin recibos oficiales y con personal sin identificación” y hasta se llegó a “apretar” a vendedores para que procedan al pago del canon, bajo amenaza de hacerlos desalojar con los inspectores de Espacios Públicos.
Según una denuncia pública efectuada por vendedores de flores, comidas y bebidas, este modus operandi, se viene repitiendo en cada evento que se realiza en la capital jujeña.
En todos los casos coincidieron apuntaron al Coordinador del organismo, Maximiliano Quiroga quién habría ordenado los pagos por montos de entre 200 y 400 pesos por día, en inmediaciones a los dos cementerios municipales el Rosario y el Salvador.
El artículo 118 de la Carta Orgánica Municipal, otorga facultades solamente a la Dirección de Rentas Municipal para recaudar todos los recursos que se determinen en el código tributario municipal, razón por la cual se desconoce bajo qué facultades se realizan cobros por el uso del espacio público.
Trabajadores de dicha dirección confirmaron su intervención en la cobranza de cánones municipales, por orden específica del Coordinador de Espacios Público Maximiliano Quiroga. “Todo lo recaudado en esas fechas se guardaba en una bolsa de plástico y se le hacía entrega al Sr. Quiroga” especificaron.
Además reconocieron que no se otorgaron ningún tipo de recibo y que todo lo recaudado se registraba en una planilla común, que no tenía ni firma ni sello de la Dirección”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.