
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
La Unión Cívica Radical (UCR) podría elegir al nuevo titular del Comité Nacional en febrero o marzo de 2022 y pasar así al próximo año las internas previstas inicialmente para diciembre de este año, cuando finaliza el mandato del actual titular del centenario partido, el mendocino Alfredo Cornejo.
POLITICA03 de noviembre de 2021
El Expreso de JujuyFuentes del radicalismo indicaron que el plenario de delegados que debe consagrar al nuevo titular del radicalismo podría pasarse desde diciembre a febrero o marzo, y que la cuestión ya fue planteada puertas adentro del partido.
Hasta el momento, quien ya confirmó sus intenciones por ocupar la titularidad de la Unión Cívica Radical es el jujeño Gerardo Morales, quien de hecho ya recorre varias provincias para explicar su proyecto partidario y también para instalar su candidatura presidencial para el 2023.
A Morales podría enfrentarlo por la conducción partido el senador Martín Lousteau, con el respaldo del histórico dirigente Enrique “Coti” Nosiglia, y del diputado Emiliano Yacobitti, entre otros.
Antes de que se haga el plenario de delegados que consagrará al nuevo titular del partido tiene que estar normalizada la situación de algunas provincias donde el partido está intervenido, como Santiago del Estero y Tucumán.
“La fecha surgirá de manera consensuada, entre los pedidos de los distintos candidatos y del diálogo que tengan con la actual conducción”, indicó una fuente de la UCR.
Asimismo, todavía se desconoce si habrá lista de unidad, como ocurrió en las últimas elecciones, o si se presentarán distintas listas para competir por la titularidad del partido.
Los comicios puertas adentro de la UCR se darán en momentos en que el partido centenario ya decidió que presentarán varios candidatos presidenciales rumbo a 2023, en un intento de disputarle la postulación a la Casa Rosada al PRO, como ya dejaron establecido con claridad en el acto realizado días pasados en el micro estadio de Ferro.
Entre los posibles presidenciales radicales está Gerardo Morales, Alfredo Cornejo y Facundo Manes, quienes darán la batalla interna dentro de Juntos por el Cambio para enfrentar a los posibles postulantes del PRO, en una lista donde está Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y la incógnita de si Mauricio Macri intentará postularse nuevamente.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.