LOS JUJEÑOS RINDEN HOMENAJE A SUS DIFUNTOS Y ARMAN MESAS DE OFRENDAS

Una tradición muy arraigada entre los jujeños es la recordación del Día de Todos los Santos (hoy) y el Día de los Fieles Difuntos (mañana), por lo que muchas familias arman mesas de ofrendas de masa de pan, bebidas y alimentos que eran del gusto de sus seres queridos y rezarán por el eterno descanso de sus almas.

JUJUY01 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-11-01 at 15.22.18 (2)

El Día de las Almas es una ceremonia que mezcla el rito pagano con la fe religiosa, al cual Gobierno provincial adhiere todos los años a través de un decreto concediendo el receso laboral, ya que el culto a los muertos está muy enraizado en la comunidad.

“La costumbre viene desde tiempos remotos y en cada hogar las familias se organizan de modo tal que no falte nada en la mesa de ofrendas, también eso simboliza todo el amor y cariño que se le ha tenido a esa persona en su paso por la vida", le dijo a Télam el folclorista y maestro rural humahuaqueño Fortunato Ramos.

"Jujuy tiene su propio sello y le da sentido a todo esto que es la perpetuidad del alma. La misma gente del lugar hace miles de años atrás ha colocado hasta inteligentemente sus cementerios en la parte alta de una población para cuidar a sus difuntos y protegerlos de las adversidades", explicó.

Las ofrendas de masa de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras que pueden ser animales, cruces, coronas, escaleras (para subir al cielo), cada una con un significado que el lugareño conoce, y van acompañadas de confituras, postres regionales, platos con comida, chicha de maní, de maíz y otras bebidas que eran del gusto del difunto.

Según la creencia, cuando el alma es nueva suele ser más abundante la mesa o altar, porque se supone que serán muchos los familiares y vecinos que llegarán para rezar en su honor.

En estos días la Municipalidad de San Salvador de Jujuy habilitó el Paseo de las Ofrendas sobre la playa de estacionamiento de la avenida 19 de Abril, donde cada persona que se acerque puede comprar ofrendas caseras, flores y otros elementos.

La mesa se cubre de flores el Día de los Santos cuando se colocan las ofrendas (generalmente por la tarde), mientras los parientes del fallecido rezan hasta la medianoche.

Según Ramos, una vez que se ha concluido los rezos solo queda esperar la venida del alma, del espíritu que, “según vecinos, llega para aprovisionarse de alguno de estos alimentos mientras todos duermen”.

Esto se da, según la creencia, entre hoy y mañana, pues las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia.

Al día siguiente continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, momento en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Tras levantar las ofrendas y de compartir la comida los jujeños se dirigen al cementerio, para colocar las flores en las tumbas de sus muertos.

La tradición no ha perdido esencia ni profundidad con los años y especialmente el año pasado por la pandemia del coronavirus se adoptaron medidas sanitarias para las reuniones familiares, la venta callejera y la visita a los cementerios.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.