LOS JUJEÑOS RINDEN HOMENAJE A SUS DIFUNTOS Y ARMAN MESAS DE OFRENDAS

Una tradición muy arraigada entre los jujeños es la recordación del Día de Todos los Santos (hoy) y el Día de los Fieles Difuntos (mañana), por lo que muchas familias arman mesas de ofrendas de masa de pan, bebidas y alimentos que eran del gusto de sus seres queridos y rezarán por el eterno descanso de sus almas.

JUJUY01 de noviembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-11-01 at 15.22.18 (2)

El Día de las Almas es una ceremonia que mezcla el rito pagano con la fe religiosa, al cual Gobierno provincial adhiere todos los años a través de un decreto concediendo el receso laboral, ya que el culto a los muertos está muy enraizado en la comunidad.

“La costumbre viene desde tiempos remotos y en cada hogar las familias se organizan de modo tal que no falte nada en la mesa de ofrendas, también eso simboliza todo el amor y cariño que se le ha tenido a esa persona en su paso por la vida", le dijo a Télam el folclorista y maestro rural humahuaqueño Fortunato Ramos.

"Jujuy tiene su propio sello y le da sentido a todo esto que es la perpetuidad del alma. La misma gente del lugar hace miles de años atrás ha colocado hasta inteligentemente sus cementerios en la parte alta de una población para cuidar a sus difuntos y protegerlos de las adversidades", explicó.

Las ofrendas de masa de pan pueden ser dulces o saladas e imitan a las más variadas figuras que pueden ser animales, cruces, coronas, escaleras (para subir al cielo), cada una con un significado que el lugareño conoce, y van acompañadas de confituras, postres regionales, platos con comida, chicha de maní, de maíz y otras bebidas que eran del gusto del difunto.

Según la creencia, cuando el alma es nueva suele ser más abundante la mesa o altar, porque se supone que serán muchos los familiares y vecinos que llegarán para rezar en su honor.

En estos días la Municipalidad de San Salvador de Jujuy habilitó el Paseo de las Ofrendas sobre la playa de estacionamiento de la avenida 19 de Abril, donde cada persona que se acerque puede comprar ofrendas caseras, flores y otros elementos.

La mesa se cubre de flores el Día de los Santos cuando se colocan las ofrendas (generalmente por la tarde), mientras los parientes del fallecido rezan hasta la medianoche.

Según Ramos, una vez que se ha concluido los rezos solo queda esperar la venida del alma, del espíritu que, “según vecinos, llega para aprovisionarse de alguno de estos alimentos mientras todos duermen”.

Esto se da, según la creencia, entre hoy y mañana, pues las almas de los difuntos vuelven cada año a visitar las casas donde vivieron para saber lo acontecido durante su ausencia.

Al día siguiente continúan las oraciones y los rezos hasta las 12, momento en que un padrino o madrina de ceremonia eleva sus plegarias implorando el eterno descanso del alma del difunto, y los demás asistentes ruegan también por su paz eterna.

Tras levantar las ofrendas y de compartir la comida los jujeños se dirigen al cementerio, para colocar las flores en las tumbas de sus muertos.

La tradición no ha perdido esencia ni profundidad con los años y especialmente el año pasado por la pandemia del coronavirus se adoptaron medidas sanitarias para las reuniones familiares, la venta callejera y la visita a los cementerios.

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.