Alejandra Urzagasti: LA SALUD PSICOLÓGICA DE MIRTA GUERRERO ESTÁ DETERIORADA

La libertad condicional de Mirta Guerrero alías “Shakira”, vino acompañado por una serie de condicionamientos y exigencias para la ex dirigente tupaquera. Esta situación y el riesgo de volver a la cárcel al no poder cumplir con todas esas obligaciones, lo que deteriora. su salud psicológica. 

JUDICIALES25 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
shakira jujuy

A ella le colocaron varias condiciones, por la libertad condicional. Una de ellas es acreditar  en un plazo de  cinco días el inicio de un tratamiento  psicológico, y en un plazo de 10 días el tema laboral, para poder continuar con la libertad condicional.

Guerrero cumple una condena dictada en el marco de la causa conocida con el nombre de "Pibes Villeros", por el presunto desvío de fondos destinados a viviendas sociales, donde también está imputada la dirigente social Milagro Sala, actualmente con prisión domiciliaria.

La libertad condicional de Guerrero implica tener una vida más o menos normal, pero con varias restricciones, por ejemplo no mostrarse en manifestaciones públicas, no participar de marchas, no cometer delitos  que podrían ser causales de revocatoria de la libertad condicional.

Más allá de estas restricciones, lo que más preocupa a sus abogados defensores es su situación laboral. Guerrero en el término de diez días, debe acreditar que está trabajando en relación de dependencia, un condicionamiento que es difícil de cumplir atendiendo a la situación económica y social  de la provincia y el país, donde no se puede generar un solo puesto de trabajo.

La  abogada Alejandra Urzagasti, defensora de Mirta Guerrero aseguró que “hasta ahora hemos informado al juzgado por lo que es el tratamiento psicológico y nos estaría faltando el tema laboral. Avisamos que está realizando un emprendimiento en su domicilio particular, armando todo dentro del plazo”.

Si bien el emprendimiento no es lo que pidió específicamente el juzgado, podría transformarse en una alternativa laboral ante la escasez de trabajo. “Estamos  armando todo lo que para ella puede ser una salida laboral, tiene que ser algo que ella pueda desempeñar  porque no está en condiciones de que la puedan emplear. Aparte de que la situación laboral  en la provincia y en el país está  difícil por el desempleo, con los antecedentes que tiene, va a ser imposible que pueda trabajar en relación de dependencia. Estamos elaborando el proyecto para que ella pueda desarrollar una actividad, un oficio dentro de lo que es una salida laboral” apuntó.

Guerrero no atraviesa tampoco un buen estado de salud. Al cierre de esta edición se había realizado un hisopado en el hospital Carlos Snopek de Alto Comedero, para determinar si tenía coronavirus debido a que presentaba todos los síntomas de la enfermedad.

“Tiene síntomas y esperamos que se descarte. Ella por precaución se aisló dentro de su casa. Pero hay que ver porque ella venía con la condicional, de salir con la presión psicológica, todo lo que implica este trastorno  de ansiedad por el tema de la libertad;  de poder cumplir  con los requerimientos de la condicional, también puede ser que haya sido una baja de defensa. Estamos a la espera de los resultados del hisopado ``, aseveró.

La salud psicológica tampoco es muy buena en la ex dirigente. “La verdad que todo fue un golpe psicológico porque encontrarse con estas condiciones, lo que hace es frustrar más que poder disfrutar de lo que es  la libertad y poder salir más allá del tema del Covid. Es frustrante para ella, lo que se hizo de cierta manera es provocarle una situación de inseguridad. Está siendo contenida, pero está desesperada. Tiene una inestabilidad psicológica y si bien ella ya estaba con tratamiento dentro de lo que le prestaba  el penal, ella estaba a cargo del juez de ejecución de la pena, entonces esto implicaba que el Estado,  se  hiciera cargo de su salud. Venía haciendo un tratamiento esporádico, y por el tema de la pandemia la dejan para que se lo provea sola de esa ayuda psicológica”.

Según la abogada, se están haciendo los trámites para que en el hospital Néstor Sequeiro continúe con el tratamiento que se venía realizando. “Ella tuvo una última cita el día jueves y a partir  de allí hicimos una solicitud para que pueda continuar con el mismo tratamiento” apuntó.

Respecto a su situación judicial, dijo que “hoy tiene  la libertad condicional, pero tiene otras causas donde está esperando los resultados de los recursos de casación. Lo que tiene que hacer es cumplir  con la firma de los libros en el patronato, con estos requerimiento, no puede  cometeré nuevos delito porque esto inmediatamente se va a revocar, o sea tener una conducta ejemplar, no  estar en tumultos, manifestaciones y en estas cuestiones  que van a ser causales de la revocación de la libertad condicional”.

Guerrero obtiene la libertad condicional debido a que cumplió dos tercios de su condena. En 2018 y  luego de dos años y medio en la cárcel, logró el beneficio de la prisión domiciliaria después de una presentación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, que denunció que fue víctima de maltratos en el Penal de Alto Comedero.

Dentro del penal, también fue operada de una hernia y en el 2017 intentó quitarse la vida luego de ser notificada de una nueva condena en el marco de una causa donde se la acusó de robar cámaras de televisión del programa “Periodismo para todos”, que emitió en directo desde Jujuy en el año 2012.

 

 

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.