Ledesma: LAS EXPORTACIONES DE AZÚCAR CRECIERON MÁS DE 120%

La empresa Ledesma exportó el último año 96.400 toneladas de azúcar, equivalente a un crecimiento de 126% respecto a la temporada anterior, informó hoy el administrador general de la firma, Federico Gatti.

JUJUY20 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
ingenio ledesma

En la presentación del Reporte Integrado 2021 donde dio a conocer el desempeño económico, productivo y social de la compañía, como también su plan de sostenibilidad. En ese sentido el directivo señaló que el papel "fue el negocio más afectado por la pandemia".

En cuanto a la producción de azúcar, resaltó que a pesar de una fuerte seca en la primavera, así como en el inicio del año, "entre toneladas producidas y vendidas, tuvimos un porcentaje mayor fundamentalmente por el buen trabajo de la gente del campo y la inversiones realizadas".

En el último ejercicio, Ledesma molió 3,6 millones de toneladas de caña propia, "menos que la zafra anterior" incluyendo las 550 mil toneladas de cañeros independientes.

ledesma1

"Hay más de 25 cañeros independientes que confían todos los años en la empresa para entregarnos su caña y a través de la caña participar de la molienda y la maquila", resaltó Gatti.

Respecto al bioetanol, la producción fue de 72.000 metros cúbicos, en un contexto en el que "casi no hubo venta en los primeros meses y se tuvo que vender el alcohol para uso sanitario" debido a que la pandemia incidió en el uso de combustible.

Por otro lado, Gatti destacó que los nuevos productos lanzados el año anterior "tuvieron una gran aceptación y venta en el mercado, como el azúcar rubia mascabo, azúcar light y edulcorantes".

En cuanto a inversiones, resaltó que "la más importante fue de 4 millones de dólares en filtros de cachaza los cuales se están terminando de instalar al final de la zafra" y que va a permitir "un mejor recupero del azúcar y una mejor eficiencia de fábrica".

Sobre papel embalado, el directivo dijo que la producción fue de 82.300 toneladas de papel, y que la firma lanzó tres nuevas líneas de productos.

"Por el gran parate del papel de escritura, rápidamente reconvertimos y se lanzaron tres nuevas líneas, como la línea pulpa de caña blanca blanqueada, pulpa natural sin blanquear y el papel para embalaje con lo cual nos convertimos en proveedor de la industria del embalado", detalló.

En ese sector se concretó otra inversión de 4 millones y medio de dólares para una planta de resmas, que "está finalizando y que abastecerá al mercado local e internacional".

Con relación al rubro frutas, explicó que "fue un buen año desde los productivo" con 92.163 toneladas cosechadas, con 4.898 toneladas de jugos concentrados y 376 toneladas de aceites esenciales.

"Nuevamente Ledesma fue el primer exportador de cítricos del país", donde se destaca la naranja Valencia que representa el 80% de la producción.

"Lo contrario fue el limón con números negativos en los precios a nivel nacional y mundial, así que fue un ejercicio en el que ese negocio perdió rentabilidad", concluyó Gatti.

ledesma4

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.