FALLECIÓ GARCÍA GOYENA, MILITANTE RADICAL Y EX FUNCIONARIO PROVINCIAL

“Una triste noticia para todos los correligionarios, lamento profundamente el fallecimiento de Raúl García Goyena” publicó el gobernador de la provincia Gerardo Morales confirmando el deceso del dirigente radical sucedido pasado el mediodía. 

JUJUY20 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
246440137_10162592873235898_8081353821062936968_n

“Te vamos a extrañar querido amigo y compadre, pero vas a estar siempre presente en el espíritu de cada militante. Mis condolencias para la familia García Goyena” agregó el mandatario provincial.

Goyena se desempeñó como Secretario de Comunicación en el primera etapa de la gestión del actual gobierno. 

 

Te puede interesar
IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.