17 de Octubre: EL PERONISMO NECESITA VOLVER A LOS IDEALES DE PERÓN Y EVITA 

El 17 de octubre se  celebra el Día de la Lealtad Peronista, una fecha emblemática para los peronistas y para la historia del país.

POLITICA17 de octubre de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
Lealtad-peronista

En medio de esta conmemoración encontramos a un peronismo disperso, distanciado con la sociedad y la militancia, que no encuentran en sus dirigentes la posibilidad de sumarse a una causa.

El peronismo es gobierno en el país, pero evidentemente está lejos de los ideales de Perón y Evita y es allí donde se produce un quiebre interno que afecta principalmente a la causa nacional y popular. 

Hoy es un día para reflexionar en torno al mensaje y a las enseñanzas que nos dejó Juan Domingo Perón.

No solamente deben reflexionar los peronistas sino también todos los argentinos que buscan respuesta a las deficiencias de la política actual.

¿Qué se conmemora el 17 de octubre?

Este día se conmemora la movilización popular y obrera que, en esa misma fecha pero en 1945, llenó la Plaza de Mayo y sus alrededores para pedir por la liberación del General Juan Domingo Perón, quien en ese entonces era vicepresidente de la Nación, Secretario de Guerra y Secretario de Trabajo y Previsión del Gobierno militar integrado por Arturo Rawson, Pedro Ramírez y Edelmiro Farrell.

Luego de enfrentamientos con la cúpula militar, Perón es forzado a renunciar. El 9 de octubre de 1945 cumple con la orden y un día después da un discurso desde la Secretaría de Trabajo, en el que resaltó distintas reivindicaciones laborales. Después, es detenido y trasladado a la Isla Martín García.

Trabajadores de todo el país comienzan a organizarse para pedir su liberación y el 17 de octubre, al enterarse de que Perón había sido trasladado al Hospital Militar de Palermo (Ciudad de Buenos Aires) por problemas de salud, salen a las calles en una movilización interminable que se concentró en Plaza de Mayo.

Para poder terminar con esta huelga, le permiten a Perón dirigirse a la masa trabajadora en Plaza de Mayo. Ese discurso de Juan Domingo Perón, en el que prometió continuar defendiendo a las y los trabajadores, no sólo hizo que al final del día el General sea liberado, si no que además significó importantes cambios para las y los trabajadores de todo el país, así como también el nacimiento de una de las fuerzas políticas más importantes de la historia argentina hasta la actualidad.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.