
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Jimena Sánchez de Bustamante, directora de Promoción y Empleo del Ministerio de Trabajo, comento sobre las capacitaciones que se realizan en la provincia.
JUJUY15 de octubre de 2021Por su parte dijo que los cursos, que tienen cupos limitados “abarcan distintos lugares del interior y de nuestra ciudad. La semana que viene se lanzará la capacitación en mecánica de motos en la localidad de Monterrico. Vamos a estar lanzando también de diseño en construcción de muebles con pallet y tarimas en la localidad de La Esperanza. En Libertador General San Marín será para el manejo de maquinarias pesadas que nos parece algo interesante e importante para que los municipios puedan trabajar”.
Asi mismo también se dictarán en San Salvador, detalló que “también vamos a lanzar la capacitación en mecánica de motos. En lo que respecta a la ciudad de Palpalá, será para quienes quieran adquirir conocimientos en reparación de artefactos de gas, que es muy solicitada, incluso ya no tenemos cupos disponibles. Lamentablemente tenemos cupos muy limitados desde la pandemia y tenemos que seguir cuidándonos”.
Para las personas que estén interesadas en inscribirse para participar de estos cursos de capacitación, señaló que “lo pueden hacer a partir de los 16 años, tanto para varones como para mujeres. Se pueden inscribir en las localidades del interior en las oficinas de empleo de cada uno de los municipios y en capital, se pueden inscribir en las oficinas de la Dirección, que están ubicadas en el Ministerio de Trabajo en calle San Martin y duran entre dos a cinco meses”.
Consultada sobre la salida laboral de estos cursos que se dictan manifestó que “generan auto empleo, te capacita para ser mano de obra calificada y depende de cada uno de los alumnos el poder salir a ofrecer sus servicios. Las inscripciones ya están a disposición de los interesados. No se necesita ningún requisito para poder realizarlos, solamente las ganas de aprender y de crecer como persona”.
“Fueron pensados a raíz de la pandemia que dejó a mucha gente sin trabajo, por lo cual la idea de brindarles estas herramientas y la posibilidad de auto empleo, que comenzamos en el mes de mayo y seguiremos hasta fin de año para que todos puedan acceder a esta posibilidad”.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.