JUJUY SE SUMA A LA DECLARACIÓN DE PARÍS PARA ACELERAR LA RESPUESTA AL VIH

Salud y Municipios fortalecerán el trabajo colaborativo para la erradicación de la epidemia hacia 2030. Solo dos provincias avanzan con la estrategia.

JUJUY14 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1634236412255

El Ministerio de Salud de Jujuy y los municipios de San Salvador, Ledesma, Fraile Pintado, San Pedro, Palpalá, Perico y La Quiaca firmaron este miércoles la Declaración de París acto del que participaron el Director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud de la Nación, Hugo Feraud; el Director de ONUSIDA para los países del Cono Sur, Alberto Stella, y el consultor de ONUSIDA para Cono Sur, Sergio Maulen.

La estrategia a la que adhirió Jujuy, implementada recientemente en San Juan, únicas provincias argentinas con los lineamientos en marcha, apunta a acelerar la respuesta para poner fin a la epidemia en base a los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA estableciendo que el 90 % de las personas que viven con el VIH conozcan su diagnóstico, que el 90 % de quienes conocen su diagnóstico positivo realicen tratamiento y que el 90% de aquellas personas que están en tratamiento alcancen el estado de supresión de la carga viral, a fin que se mantengan sanas y se reduzca el riesgo de transmisión del VIH.

En este sentido el Dr. Omar Gutiérrez visitó la Legislatura junto a Alberto Stella y Sergio Maulen "en el día de ayer hemos estado acompañando la firma de un acuerdo una declaración de intención que se llama declaración de París, a la cual han adherido siete municipios de la provincia, en la cual se expresa la voluntad de trabajar en conjunto para abordar esta problemática del VIH de las enfermedades transmisibles y las enfermedades  desatendidas".

"En este caso estamos intercambiando un poco de opiniones, charlando con los legisladores no solamente lo que tiene que ver con esta iniciativa sino también ampliando un poco el panorama, tratando de ir pensando en conjunto lo que podemos hacer el día de mañana".

El convenio consiste en que "hay dos partes que hemos considerado, una tiene que ver con esta firma, está adherencia está declaración, qué es algo en lo cual se expresa la voluntad y se asume un compromiso. Los municipios han asumido el compromiso de trabajar en conjunto con ONUSIDA y el Ministerio de Salud de la provincia, en esta problemática y a su vez estamos acompañando eso de establecer y fortalecer a su vez programas municipales en VIH, en enfermedades transmisibles, en enfermedades desatendidas, así que eso es lo que vamos a hacer".

En cuanto a las estadísticas que se manejan a nivel provincial el Dr. Gutierrez comentó "nosotros venimos hace tiempo insistiendo en la provincia de Jujuy con la necesidad de hacer este tipo de cosas, ampliar un poco la visión, tratar de trabajar en conjunto con otras instituciones, porque en el NOA en general y la provincia en particular es de las áreas más afectadas por estas patologías y problemáticas con el VIH, con la tuberculosis, con la sífilis y está serie de cosas, así que estamos en pleno trabajo". 

Continuó diciendo "Lo que nosotros vemos, el fenómeno que vemos es que tanto el VIH como la tuberculosis, la sífilis y las demás patologías en realidad están aglomeradas, están cerca de las ciudades que tienen mucha cantidad de gente, es decir en los conglomerados urbanos, aquellas ciudades que son como San Salvador, Palpalá, San Pedro, Libertador, es decir aquellos que concentran la mayor cantidad de gente en los cuales tenemos a su vez muchas otras cosas como es el consumo problemático de sustancias, todo eso hace ese paquete en el cual está incluido el VIH y no lo podemos trabajar solamente desde el Ministerio de salud, necesitamos ampliar la mirada, dar un paso más allá". 

Por último remarcó la necesidad de avanzar en el camino de un trabajo interdisciplinario "sumar a la acción aquellos factores que están involucrados en la vida de la gente y por eso está necesidad de trabajar con el municipio"

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.