RENUNCIÓ LA MINISTRA DE EDUCACIÓN ISOLDA CALSINA, EL LUNES ASUME MARIA TERESA BOVI

La Lic. María Teresa Bovi asumirá el cargo de Ministra de Educación, en tanto la Dra. Isolda Calsina seguirá desempeñándose al frente del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). Miriam Serrano se hará cargo de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.

POLITICA11 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
isolda calsina edured
isolda calsina edured

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, definió modificaciones en el Ministerio de Educación, designando al frente de dicha cartera a la Lic. María Teresa Bovi y a la Dra. Isolda Calsina como titular de la estratégica área del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE). El acto de asunción está previsto para el próximo lunes, 18 del corriente mes, en horas de la mañana.

De esta manera, Calsina se enfocará especialmente en la gestión, la implementación, el monitoreo y la supervisión del PROMACE, fortaleciendo una de las políticas centrales establecidas por el gobernador Morales para construir el nuevo modelo de educación pública en Jujuy, cuyo eje principal es el crédito educativo que el Gobierno de la Provincia tramitó ante CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), compromiso que se paga con la renta obtenida de la venta de energía renovable que genera la planta fotovoltaica Cauchari.
Por otra parte, la ingeniera Miriam Serrano se hará cargo de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Jujuy.

La profesora María teresa  Bovi se desempeña como Coordinador del Área Humanística en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales dependiente de la Universidad Nacional de Jujuy. También es una destacada docente de la facultad de humanidades y de bajo perfil político, por lo que puede aportarle a la gestión mucha capacidad de gestión y un nexo directo con el sector docente.

Isolda Calsina asumió como Ministra de Educación en diciembre de 2015 cuando Gerardo Morales ganó la gobernación de la provincia por primera vez.  

En el año 2019 Morales fue reelecto en el cargo como Gobernador. En esa oportunidad se dieron algunas modificaciones en el Gabinete pero Calsina siguió al frente de la cartera educativa. Al día de hoy lleva más de 70 meses en ese cargo.  

Cabe recordar que Calsina, fue una de las integrantes del gabinete del gobernador Gerardo Morales que mas años  lo acompaño en la gestión. Además de ser presidenta del partido Libertad y Democracia Responsable  (Lyder), espacio político que integra el Frente Cambia Jujuy. 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.