
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
“Regionalizar el trabajo de las empresas proveedoras y la necesidad de las compañías de poder avanzar y agilizar los proyectos litieros”, fueron los principales puntos abordados por funcionarios provinciales, previo al encuentro denominado “Mesa del litio” que se desarrolló en la provincia de Catamarca.
NACIONALES09 de octubre de 2021En la misma se debatió el tema de desarrollo de proveedores, con el objetivo de armar una agenda de trabajo cuya finalidad es la de empezar a regionalizar a los proveedores y que los mismos puedan empezar a trabajar e interactuar en las distintas provincias.
Si bien no se cerró aún un acuerdo definitivo en este tema, las negociaciones están encaminadas y hay buenas perspectivas. Por el lado de las compañías mineras, éstas además de exponer sobre el avance de sus respectivos proyectos, apoyaron la propuesta de regionalizar el trabajo de las empresas proveedoras de las tres provincias, con el objetivo de facilitar el desarrollo de los proyectos y contribuir a la agilización de todos los circuitos de provisión.
Más adelante en la reunión se tocaron temas de índole nacional, fundamentalmente en lo referido a las necesidades de las compañías litieras para poder avanzar y agilizar los proyectos en cartera existentes en las tres provincias y que implican un nivel de inversión de alrededor de los U$S 4.000 millones.
Llegado a ese punto se dio participación a los gremios UOCRA y AOMA Catamarca, quienes dieron su opinión sobre el desarrollo, la capacitación recibida y el apoyo brindado a los proyectos, con especial participación en aquellos lugares donde se produjeron algunos conflictos en la provincia anfitriona.
Fueron también partícipes del encuentro, el Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel; el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el presidente del Directorio de YPF, Pablo González; la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
De la reunión participaron la Ministra de Minería de Catamarca Fernanda Ávila; el Ministro de Producción de Jujuy Exequiel Lello Ivacevich; el Secretario de Minería de Jujuy Miguel Soler y la Secretaria de Minería de Salta Flavia Royón, por el sector público. En tanto, por el sector privado estuvieron representantes de la Cámara Minera de Jujuy, Nicolás Mordeglia, por el grupo Orocobre; Franco Mignacco por Minera Exar; Miguel Peral de Advantage Lithium, Ricardo Piethe de Lítica-Plus Petrol y Nicolás Galli de SMG -y en representación de la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy Casemi-.
Región Minera del Litio
Al cierre de la jornada, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y sus pares de Salta, Gustavo
Sáenz y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Tratado Interprovincial por el cual quedó conformada la Región Minera del Litio.
En el mismo se reafirmó el dominio originario de las provincias sobre los recursos naturales en concordancia con lo establecido por el art 124 de la Constitución de la Nación. El Tratado dejó constituida la Región Minera del Litio, integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, en donde las provincias trabajarán a los efectos del desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del elemento químico Litio (Li), presente en salmueras, y sus productos y derivados.
El Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de máximo nivel de cada una de las provincias (Ministerio de Minería y/o Producción), constituye otro de los puntos establecidos por el documento. Cada provincia deberá nombrar un miembro titular y uno suplente para integrar el Comité y se invitará a conformar el mismo al Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Nacional. El Comité tendrá como fin específico actuar como ente coordinador de los requerimientos provinciales, entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, producción, industrialización y comercialización del Litio a lo largo de toda su cadena de valor.
Finalmente el Tratado entrará en vigencia luego de ser ratificado por las legislaturas de las Provincias signatarias y deberá ponerse en conocimiento del Congreso Nacional, según lo dispuesto en el mismo.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.