Catamarca: EL LITIO COMO PRENDA DE UNIDAD DE LAS PROVINCIAS PRODUCTORAS

“Regionalizar el trabajo de las empresas proveedoras y la necesidad de las compañías de poder avanzar y agilizar los proyectos litieros”, fueron los principales puntos abordados por funcionarios provinciales, previo al encuentro denominado “Mesa del litio” que se desarrolló en la provincia de Catamarca.

NACIONALES09 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mesa litio catamarca

En la misma se debatió el tema de desarrollo de proveedores, con el objetivo de armar una agenda de trabajo cuya finalidad es la de empezar a regionalizar a los proveedores y que los mismos puedan empezar a trabajar e interactuar en las distintas provincias.

Si bien no se cerró aún un acuerdo definitivo en este tema, las negociaciones están encaminadas y hay buenas perspectivas. Por el lado de las compañías mineras, éstas además de exponer sobre el avance de sus respectivos proyectos, apoyaron la propuesta de regionalizar el trabajo de las empresas proveedoras de las tres provincias, con el objetivo de facilitar el desarrollo de los proyectos y contribuir a la agilización de todos los circuitos de provisión.

Más adelante en la reunión se tocaron temas de índole nacional, fundamentalmente en lo referido a las necesidades de las compañías litieras para poder avanzar y agilizar los proyectos en cartera existentes en las tres provincias y que implican un nivel de inversión de alrededor de los U$S 4.000 millones.

 Llegado a ese punto se dio participación a los gremios UOCRA y AOMA Catamarca, quienes dieron su opinión sobre el desarrollo, la capacitación recibida y el apoyo brindado a los proyectos, con especial participación en aquellos lugares donde se produjeron algunos conflictos en la provincia anfitriona.

Fueron también partícipes del encuentro, el Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel; el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el presidente del Directorio de YPF, Pablo González; la Secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.

De la reunión participaron la Ministra de Minería de Catamarca Fernanda Ávila; el Ministro de Producción de Jujuy Exequiel Lello Ivacevich; el Secretario de Minería de Jujuy Miguel Soler y la Secretaria de Minería de Salta Flavia Royón, por el sector público. En tanto, por el sector privado estuvieron representantes de la Cámara Minera de Jujuy, Nicolás Mordeglia, por el grupo Orocobre; Franco Mignacco por Minera Exar; Miguel Peral de Advantage Lithium, Ricardo Piethe de Lítica-Plus Petrol y Nicolás Galli de SMG -y en representación de la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy Casemi-.

 Región Minera del Litio

Al cierre de la jornada, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y sus pares de Salta, Gustavo

Sáenz y de Catamarca, Raúl Jalil, firmaron un Tratado Interprovincial por el cual quedó conformada la Región Minera del Litio.

En el mismo se reafirmó el dominio originario de las provincias sobre los recursos naturales en concordancia con lo establecido por el art 124 de la Constitución de la Nación. El Tratado dejó constituida la Región Minera del Litio, integrada por Jujuy, Salta y Catamarca, en donde las provincias trabajarán a los efectos del desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización del elemento químico Litio (Li), presente en salmueras, y sus productos y derivados.

El Comité Regional del Litio (CRL) que estará compuesto por las autoridades mineras de máximo nivel de cada una de las provincias (Ministerio de Minería y/o Producción), constituye otro de los puntos establecidos por el documento. Cada provincia deberá nombrar un miembro titular y uno suplente para integrar el Comité y se invitará a conformar el mismo al Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Productivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Nacional. El Comité tendrá como fin específico actuar como ente coordinador de los requerimientos provinciales, entre sí y ante la Nación, en los aspectos de interés regional referidos a la investigación, producción, industrialización y comercialización del Litio a lo largo de toda su cadena de valor.

Finalmente el Tratado entrará en vigencia luego de ser ratificado por las legislaturas de las Provincias signatarias y deberá ponerse en conocimiento del Congreso Nacional, según lo dispuesto en el mismo.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.