LOS COLECTIVOS DE LARGA DISTANCIA YA PUEDEN VIAJAR CON TODAS LAS PLAZAS OCUPADAS

Los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbanos, como colectivos de larga distancia pueden desde hoy tener plena ocupación de sus asientos, pero no sé admitirán en ningún caso pasajeros parados, informó el Ministerio de Transporte. 

NACIONALES08 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1547077625731

La medida, que se dispuso a través de la resolución 356/2021 publicada en el Boletín Oficial, impacta positivamente al sector, el mismo tiene como objetivo potenciar el turismo, aumentando la capacidad de ocupación permitida en los servicios de micros y trenes de larga distancia. 

La norma establece que los vehículos afectados a la prestación de estos servicios podrán tener plena ocupación de sus butacas, no admitiendo en ningún caso pasajeros o pasajeras de pie, es decir, no excediendo la cantidad de asientos disponibles. 

 Además, en la resolución se aconseja extremar las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos. 

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de la fiscalización y el control del cumplimiento de la medida. 

 En caso de detectar irregularidades, el organismo descentralizado de la cartera de Transporte está facultado para aplicar las sanciones correspondientes. 

 La medida se enmarca en el Plan Nacional de Vacunación, que mejoró la situación epidemiológica permitiendo la reapertura de actividades y servicios, y posibilitando un aumento en la utilización de la capacidad del transporte.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.