LA UNJu SEGUIRÁ CON LA MODALIDAD DE CLASES VIRTUALES  

El Rector de la Universidad Nacional de Jujuy Rodolfo Tecchi anunció que no habrá modificaciones en el cuatrimestre. 

JUJUY07 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
112534

Luego que el Gobierno Nacional eliminó el distanciamiento de 1.5 metros que era obligatorio en las aulas universitarias y autorizó el retorno a la presencialidad plena. Con esta decisión cada universidad, en conjunto con las jurisdicciones, definirá cómo será el día a día. En este marco, desde la Universidad Nacional de Jujuy anunciaron que no habrá modificaciones. 

Tecchi Rector de la UNJu, explicó que este anuncio no tiene impacto inmediato porque estamos en medio de las actividades del cuatrimestre. “Todo va a seguir tal cual estaba establecido. No podemos volver a como estábamos antes de la pandemia”, indicó y adelantó que “el martes nos vamos a reunir para modificar algunos aforos ya que tenemos equipos profesionales de habitabilidad para que nos darán las indicaciones de cómo trabajaremos”. 

Tecchi manifestó que “probablemente a fin de año puedan haber exámenes presenciales”. 

En este sentido, Tecchi adelantó que para el año que viene se reunirán con todo el equipo educativo con el fin de planificar el ciclo lectivo. “El año que viene cada docente irá analizando para recuperar la presencialidad pero seguiremos con la presencialidad mediada por una computadora. Esto se dará de acuerdo a la planificación que haga cada profesor teniendo en cuenta la cantidad de alumnos y espacios” continuó diciendo “Necesitamos que los alumnos de primer año vuelva a las aulas y que conozcan el ámbito universitario”. 

Actualmente El ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, derogó el protocolo vigente, y a partir de ahora cada universidad, en conjunto con las jurisdicciones, definirá cómo será la cursada de cada institución sin limitaciones de los protocolos que estaban vigentes. 

La resolución anterior impedía la vuelta a la normalidad en las universidades por lo que ya no necesita la autorización del Gobierno nacional para el regreso a las clases normales, aunque si precisan coordinar con el ministerio de Salud, en el caso de las facultades locales, con el organismo jujeño.

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto