JUJUY, SALTA Y CATAMARCA CREARON LA REGIÓN MINERA DEL LITIO 

Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, acompañados por funcionarios del Gobierno de la Nación, rubricaron un tratado por el cual se crea la Región Minera del Litio, cuyo propósito principal es la reafirmación del dominio originario sobre los recursos naturales que tienen las provincias. 

JUJUY05 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
jujuy-salta-y-catamarca-crearon-la-region-minera-del-litio

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; junto a su par catamarqueño, Raúl Jalil; y el mandatario de Salta, Gustavo Sáenz; encabezaron la tercera reunión de la Mesa del Litio que se celebró en Catamarca, oportunidad en la cual procedieron a la firma de un tratado que sienta las bases para la creación de la Región Minera del Litio. 

De esta manera, las jurisdicciones productoras de litio dieron un paso adelante en la reafirmación del dominio originario que asiste a las provincias sobre los recursos naturales que estas poseen, buscando ganar en competitividad y, al mismo tiempo, desarrollar estratégicamente la región. 

También estuvieron presentes, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Minería, Alberto Hensel; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el presidente del directorio de YPF, Pablo González, quien tuvo a su cargo la presentación del proyecto YPF Litio. 

Tras considerar que la Mesa del Litio “tiene que ser más fuerte”, Morales celebró la participación de empresarios en el encuentro que se realizó en Catamarca, elogiando abiertamente la apuesta que hacen en Jujuy las compañías Orocobre, Exar, Toyota, Sales de Jujuy y Ganfeng Lithium, “cuyas inversiones superan los 1.000 millones de dólares y absorben a la fecha 4.700 trabajadores para la producción de carbonato de litio grado batería”, enfatizó. 

“La próxima etapa es la fabricación de baterías de litio en Jujuy”, remarcó y en este sentido planteó el valor estratégico que tiene el proyecto de movilidad eléctrica para cuidar el planeta, tema que es parte de la agenda mundial. 

Asimismo, reafirmó que el litio “es un recurso que pertenece a las provincias productoras” e invocó el Artículo 124 de la Constitución Nacional. “Todos los aventureros que pretendan presentar proyectos de nacionalización del litio, tienen que comprender que tal intención es inconstitucional”, subrayó y reivindicó la decisión de Hensel y Matías Kulfas de aclarar que “no es esa la idea del Gobierno de la Nación que acompaña los proyectos de las provincias”. 

En cuanto a la participación de YPF, el mandatario dijo que “es importante para el desarrollo del litio, poniendo especial atención al crecimiento científico y tecnológico, por lo que radica allí el valor de Y-TEC, empresa de investigación y desarrollo para la industria energética”. “Es muy bueno este camino”, afirmó y consideró que también lo es “la determinación de YPF de invertir con otras empresas en litio”. 

En otro pasaje de su visita a Catamarca, el gobernador Morales fue invitado a participar de la inauguración de un nuevo puente sobre el río Ambato en la localidad de El Rodeo.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.