
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El gobernador Gerardo Morales, anunció que el gobierno de la Nación enviará una ayuda extra a la provincia, con aportes del Tesoro Nacional, para asegurar el pago de los salarios a los empleados estatales jujeños, en el mes de abril y que la cuarentena se extenderá a partir del día lunes.
JUJUY08 de abril de 2020
El Expreso de Jujuy
Morales llevó tranquilidad a los trabajadores estatales jujeños, asegurando que la provincia contará con los fondos para el pago de los salarios. Además reconoció que Jujuy dejará de percibir cerca de 1.500 millones de pesos como efecto de la pandemia del Coronavirus.
Mil millones corresponden a fondos de la Coparticipación y el resto son recursos provinciales que deja de recaudar. Esa situación ponía a la provincia en una situación crítica, debido a la imposibilidad de pagar salarios.
Pero en el día de ayer llegó el compromiso del gobierno nacional de disponer de cerca de 6 mil millones de pesos para asistir a las provincias en difícil situación económica.
El lunes continúa el aislamiento
En el informe del COE del día de la fecha, Morales ratificó que la cuarentena continuará a partir del lunes y que el presidente Alberto Fernández hará el nuevo anuncio el día domingo.
El gobernador sostuvo que no están dadas las condiciones para levantar esta medida, especialmente luego de los inconvenientes que tuvieron día pasados con la aglomeración de gente en los bancos.
Por esa razón se espera que la próxima semana haya nuevos casos de coronavirus en la provincia de Jujuy y en el resto del país.
Morales aseguró que Jujuy se encuentra en una zona denominada “verde”, de las tres diferenciadas por el Ministerio de Salud de la Nación, Roja, Amarilla y Verde. Esto implica que no hay circulación del virus a nivel local y que la situación estaría controlada. “Pero está atada a un hilo y es muy precaria”, calificó el gobernador, quien dijo además que está de acuerdo que no se restablezcan los vuelos nacionales e internacionales y la circulación interprovincial de gente.
“Lo concreto es que el lunes sigue el aislamiento, y le decimos no al transporte interjurisdiccional, hay que cuidar la frontera, alambrar desde el punto de vista sanitario a Jujuy” ratificó Morales.
Cuidar al adulto
El gobernador anunció también que se lanzará en los próximos días un plan que tiende a cuidar la salud del adulto mayor. “De cero a 50 años, la cantidad de personas que han muerto es el 1% de los 70 mil fallecidos en todo el mundo; solo 700 tenía entre 0 y 50 años. Es decir que arriba de 50, 70 y 75 mientras el adulto mayor es, tienen más riesgo de que el coronavirus se lleve su vida” analizó Morales, dejando expuesto cómo afecta el coronavirus a los mayores.
“En un par de día vamos a tener un plan para trabajar en todo el territorio. Como familia tenés que formar parte de esta política, no puedo solo, no podemos solo. Necesitamos el compromiso de que cuides en tu casa el adulto mayor, como otra arma importante para combatir el coronavirus” apuntó.
Sin nuevos casos
El titular del COE, Dr. Omar Gutiérrez ratificó que la provincia no tiene nuevos infectados de coronavirus. “Al momento actual tenemos evaluadas a 58 personas sospechosa, de los cuales fueron descartado 53; No tenemos ningún caso nuevo de coronavirus, seguimos con lo anterior de 5 acumulados, de los cuales 3 están recuperados, dos esperan estudios para cambiar categoría.
Agregó que no hay ningún caso de estudio, el que ingresó ayer se le hizo los estudios correspondientes y han sido descartados. En vigilancia existen 1.233 personas, con seguimiento todos los días. También hay 601 personas que finalizaron la observación. Otras 654 Personas hospedados en hoteles que estuvieron en el exterior, trabajadores golondrina y de la minería del sur del país.
Mañana la provincia recibirá a otros 150 trabajadores de Mendoza, que ingresarán directamente a alojamientos para realizar la cuarentena.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.