CHARLA Y DEGUSTACIÓN DE PAPAS ANDINAS EN SAN SALVADOR DE JUJUY  

El próximo sábado 2 de Octubre, la Cooperativa Cauqueva organiza un evento con el objetivo de poner en valor parte del patrimonio ancestral de la zona andina de nuestro país como son las papas andinas.  

JUJUY01 de octubre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210927-WA0034

Este evento se llevará a cabo en la ciudad de San Salvador de Jujuy en el local de Alimentos Cooperativos de Cauqueva, sito en la esquina de Alvear y Otero, en el horario de 9,00 a 14,00 hs. 

La jornada consistirá en charlas a cargo de técnicos de la cooperativa, preparación y degustación de platos elaborados con papas andinas y venta al público de diferentes variedades de estos tubérculos que cultivan y producen.
Cabe destacar que la planta de papa y su tubérculo comestible se ha originado hace más de 8000 años en la zona andina de Sudamérica y junto con el maíz han constituido la base alimentaria de los pueblos originarios de nuestro continente y luego de gran parte del mundo. Al ser centro de origen de la papa, la región andina argentina que incluye las provincias de Salta y Jujuy conserva la mayor diversidad de esta especie, estimada en unas 100 variedades que han sido producidas y conservadas a lo largo de cientos de años por las familias campesinas de la región.  

Sin embargo, a pesar de sus valiosas propiedades alimentarias y de prevención de enfermedades, esa biodiversidad se ha ido erosionando a tal punto que en la actualidad existe un número significativamente menor de variedades.  

Ante esta problemática, la Cooperativa Cauqueva desde sus inicios se ha comprometido no solo en conservar sino también en incrementar la biodiversidad presente en los cultivos andinos de la Quebrada y Puna jujeñas a través de rescate, limpieza y difusión de semillas, la capacitación, y la generación de valor agregado y formas novedosas de comercialización. 

Paradójicamente, muchos de estos tubérculos, que no sólo incluyen a las papas sino también a las ocas y los ullucos, son valorados en mercados de afuera de la región llegando a los circuitos gourmet de las grandes ciudades y no están incorporados en el consumo diario de las familias jujeñas. Por esta razón, el sábado en el local de ventas de Cauqueva se conversará sobre las propiedades alimenticias de estas papas originarias, la importancia de su conservación y se elaborarán y degustarán comidas. La propuesta culinaria estará cargo de la periodista gastronómica Alejandra Bejarano quien posee una Diplomatura en Cocinas Locales y está cursando su última materia de la carrera Tecnicatura en Cocinas Regionales y Cultura Alimentaria de La Quiaca. Además, se pondrá a la venta a precio promocional unos 300 kg de papas andinas y se ofrecerá también papas seleccionadas.

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..