Perico: TENSIÓN ENTRE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL INTENDENTE DEMARCO 

En horas de la mañana trabajadores de comunicación se hicieron presente en inmediaciones al Concejo Deliberante de Perico, para reclamar el ingreso de una nueva empresa de comunicación Canal 4. 

JUJUY30 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210930-WA0028

Hace unas semanas atrás un medio de comunicación de San Salvador de Jujuy presento una nota al Intendente Luciano Demarco, al cual le solicitan la autorización para poder ingresar a trabajar en la localidad. La respuesta del Intendente Demarco se habría filtrado a los medio de comunicación, esta decia "que ve con muy buenos ojos la llegada de inversiones privadas que tengan por objeto mejorar el servicio y generar fuente de trabajo para los periqueños". 

Esto desato el descontento de los trabajadores que ya están brindando sus servicios en la ciudad, ya que al ingresar más competencia, canales locales no podrían competir con los precios de los mismos servicios, provocando despidos y hasta el quiebre de algunas empresas. 

Lo manifestado por los máximos responsables de las empresas locales afectadas decian "esto significaría el quiebre económico y una cantidad impresionante de despidos". Esto pondría en una situación crítica a cientos de familias en Perico. 

Por este motivo los empleados de Canal 2 Perico, Ts Canal 4 Perico y Cooperativa de Telefónica Perico protestan en el Concejo Deliberante con el fin de impedir el ingreso de Canal 4 de San Salvador a la cuidad periqueña.  

Sin embargo los ocho cocejales aprobaron el ingreso, el intendente promulgó la ordenanza con pedido de cambios que deberán ser tratados hoy en el Concejo. 

Por otra parte, se supo que hay un medio de Salta que también solicito el ingreso a la ciudad de Perico por lo cual la situación es desesperante en las empresas periqueñas, agravando aún más la situación.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.