
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Se podrá utilizar en los tratamientos de epilepsia refractaria. En 2022 se avanzará en la producción de semillas.
JUJUY29 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
El Gobierno provincial presentará el próximo lunes el aceite de cannabis medicinal de grado farmacéutico fabricado por la empresa estatal Cannava, que se utilizará en los tratamientos de epilepsia refractaria.
Así lo anunció el gobernador Gerardo Morales, quien manifestó "Cannava abre un desarrollo científico y tecnológico, cumpliendo estándares internacionales de calidad y trazabilidad".
La presentación del aceite de cannabis fabricado "cien por ciento en Argentina y particularmente en Jujuy" significará para la empresa jujeña dar un paso importante en su objetivo de poner el producto al alcance de los pacientes que lo necesitan, con la elaboración a escala industrial de derivados medicinales del cannabis.
En ese marco, Morales destacó que "la Provincia firmó un acuerdo con la Universidad Austral para la aplicación del cannabis en patologías oncológicas", y recordó que la Provincia tiene aprobada la guía de manejo clínico de cannabis medicinal, la primera de su tipo en el país y la región.
Por otro lado, el gobernador jujeño indicó que tienen proyectado "arrancar el próximo año con 220 hectáreas de cultivo" y avanzar con el centro de germoplasma para la producción de semillas propias en la localidad de El Remate, departamento Palpalá.
Asimismo, se explicó que la instalación de la planta de secado adquirida en Europa, como también el arribo del laboratorio de última generación de escala industrial que será parte del Centro Biotecnológico de la empresa estatal jujeña, permitirá que Cannava ingrese a los mercados más importantes del mundo como el europeo.
Por último, Morales apuntó que "en los próximos meses, junto a la Universidad Hebrea de Jerusalén, se iniciará un curso para la formación de nuestros profesionales", vinculados con la temática.
En diciembre pasado, en su laboratorio de investigación, desarrollo e innovación, Jujuy comenzó a producir los primeros derivados de cannabis de grado médico de industria nacional, en forma 100% pública, como resultado de su plan piloto implementado en terrenos de la finca El Pongo, cerca de Perico.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.