EL LUNES PRESENTARÁN CANNAVA, EL ACEITE DE CANNABIS JUJEÑO

Se podrá utilizar en los tratamientos de epilepsia refractaria. En 2022 se avanzará en la producción de semillas. 

JUJUY29 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales-y-cannava

El Gobierno provincial presentará el próximo lunes el aceite de cannabis medicinal de grado farmacéutico fabricado por la empresa estatal Cannava, que se utilizará en los tratamientos de epilepsia refractaria. 

Así lo anunció el gobernador Gerardo Morales, quien manifestó "Cannava abre un desarrollo científico y tecnológico, cumpliendo estándares internacionales de calidad y trazabilidad". 

La presentación del aceite de cannabis fabricado "cien por ciento en Argentina y particularmente en Jujuy" significará para la empresa jujeña dar un paso importante en su objetivo de poner el producto al alcance de los pacientes que lo necesitan, con la elaboración a escala industrial de derivados medicinales del cannabis. 

En ese marco, Morales destacó que "la Provincia firmó un acuerdo con la Universidad Austral para la aplicación del cannabis en patologías oncológicas", y recordó que la Provincia tiene aprobada la guía de manejo clínico de cannabis medicinal, la primera de su tipo en el país y la región. 

Por otro lado, el gobernador jujeño indicó que tienen proyectado "arrancar el próximo año con 220 hectáreas de cultivo" y avanzar con el centro de germoplasma para la producción de semillas propias en la localidad de El Remate, departamento Palpalá. 

Asimismo, se explicó que la instalación de la planta de secado adquirida en Europa, como también el arribo del laboratorio de última generación de escala industrial que será parte del Centro Biotecnológico de la empresa estatal jujeña, permitirá que Cannava ingrese a los mercados más importantes del mundo como el europeo. 

Por último, Morales apuntó que "en los próximos meses, junto a la Universidad Hebrea de Jerusalén, se iniciará un curso para la formación de nuestros profesionales", vinculados con la temática. 

En diciembre pasado, en su laboratorio de investigación, desarrollo e innovación, Jujuy comenzó a producir los primeros derivados de cannabis de grado médico de industria nacional, en forma 100% pública, como resultado de su plan piloto implementado en terrenos de la finca El Pongo, cerca de Perico.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.