OLA DE PROTESTAS EN JUJUY, ORGANIZACIONES SOCIALES SALIERON A LA CALLE

Organizaciones sociales que integran el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) marcharon hoy por el centro de San Salvador de Jujuy en reclamo de puestos de trabajo, mejores salarios, salud, educación y vivienda y en contra del "saqueo del litio", en el marco de una lucha a nivel provincial que se extenderá hasta el viernes.

JUJUY28 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EXCLUIDOIS2

La manifestación, después de recorrer varias cuadras de la capital de Jujuy, concluyó frente a la Casa de Gobierno, donde confluyeron banderas y consignas con demandas al gobernador Gerardo Morales: "Morales hacete cargo!", se leía en las pancartas.

"Como sectores populares nos pronunciarnos sobre lo difícil que cuesta a las familias jujeñas poder llegar a fin de mes. Acá no hay nadie que viva solo del programa Potenciar Trabajo”, expresó Ivonne Aparicio, integrante del MTE.

El sector pidió para los trabajadores de cooperativas y comedores un aumento del 50% del salario social, además de nuevos puestos de trabajo en las cooperativas y ramas.

“Cada uno de mis compañeros trabaja y lo hace de forma honesta frente a la falta de respuesta del gobierno. Las organizaciones creamos nuestro propios emprendimientos”, resaltó.

EXCLUIDOIS1

En ese contexto, relató que los comedores y merenderos reciben cada día "a más personas" y consignó que los salarios de los trabajadores "no llegan a cubrir las necesidades de la canasta básica total”.

Referentes del MTE plantearon que "la realidad social está marcada por salarios bajo la línea de pobreza, mayor desocupación, alimentos inalcanzables, servicios básicos y transporte público carísimos".

Otro de los reclamos de las organizaciones sociales apuntó también a poner fin al "saqueo del litio” y advirtieron que, por "cambiar el perfil productivo a la provincia, se está avasallando sin consulta previa a comunidades y dañando el patrimonio natural y ancestral”.

"También se está desalojando a personas de su tierra para el beneficio de intereses empresariales”, agregaron.

Los trabajadores de la economía popular "continuamos la tarea de ejercer y fortalecer nuestro derecho por mejores condiciones de trabajo", expresaron desde el MTE.

EXCLUIDOS

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.