BUSCAN DECLARAR AL RÍO SAN FRANCISCO  COMO "PAISAJE PROTEGIDO FLUVIAL"

Referentes del Ministerio de Ambiente de Jujuy participaron de una reunión con referentes de comunidades originarias, para informar sobre la iniciativa de declarar al Río San Francisco como "Paisaje protegido fluvial" (PPF). 

JUJUY27 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1632749772585

La directora de Planificación Estratégica del Ministerio de Ambiente, Estefanía Sánchez Cuartielles, junto al director de Protección de la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Daniel Zenón, mantuvieron un encuentro con referentes de algunas comunidades del pueblo guaraní de Yuto, Ledesma y El Bananal, convocados a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas de la provincia de Jujuy. 

La reunión se llevó a cabo en el CIC de la ciudad de Yuto, para dar cuenta de la iniciativa conjunta entre el Ministerio de Ambiente y la Fundación ProYungas, a través de la cual se busca declarar al Río San Francisco como “Paisaje Protegido Fluvial”. Las personas referentes de las comunidades expresaron sus dudas, consultas e inquietudes respecto de esa figura, y pronunciaron su conformidad al respecto ya que esta propuesta no presenta restricciones a las actividades que realizan. De hecho, pueden estar incorporadas en el plan de manejo que se elaborará a partir de esta declaración. 

Acerca de la propuesta 

El Río San Francisco es un tramo intermedio entre el Río Grande de la Quebrada de Humahuaca y el Río Bermejo a donde aquel desagua. Particularmente el PPF Río San Francisco, abarcaría en esta primera etapa el tramo jujeño hasta la frontera con Salta, en una extención de 130 km. 

Incluye al propio cauce del río y los bosques ribereños o ripiarios que están categorizados como “Rojo” en el OTBN provincial, hasta una distancia de 1,5 km a ambos lados, totalizando una superficie de aproximadamente 23.000 hectáreas (4.810 ha de río y playas y 18.157 ha de bosques en categoría I del OTBN). 

Declarar al Río San Francisco como Paisaje Protegido Fluvial, pone en valor sobre todo la importancia ecosistémica que tiene la cuenca, la riqueza en biodiversidad, la interacción con las comunidades locales y un importante sector productivo. Es una oportunidad para la conservación en un marco de desarrollo sostenible.

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.