
Paseo de las flores: “EL DIRECTOR DEL MERCADO SE ENOJÓ CONMIGO PORQUE FUI A RECLAMAR SEGURIDAD"
Doña Pastora Carrillo (70 años) llegó poco antes de las 7 de la mañana al Paseo de las Flores, se encontró todo cerrado y un ambiente tenso. Al ver que no podía ingresar por el acceso de calle Iguazú, subió el caracol e intentó llegar a su puesto por la escalera del Barrio Mariano Moreno, por donde está la planta de gas. Allí se encontró con un dramático cuadro, su puesto de flores estaba totalmente consumido por las llamas, no le quedó nada, lo perdió todo.
JUJUY25 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Al no poder ingresar, se quedó parada contemplando ese panorama, buscando respuestas, recordando las innumerables ocasiones que acudió al director de Mercados pidiendo mayor seguridad y que saquen a los delincuentes que vivían allí dentro, con la caridad o anuencia cómplice de una puestera.
Apenas se acercó este cronista la abuela rompió en llanto, su impotencia superaba todos los límites, “lo perdí todo, todo… ahora quién me va a devolver, tenía mis coronas, mis cosas, mis trapos, mis flores… ahora no hay nada”,
Luego de recorrer el lugar doña Pastora dejó expuesta a las autoridades municipales y al mismo intendente Chuli Jorge a quien responsabiliza por lo sucedido, porque todos tenían conocimiento de qué sucedía de noche en ese lugar.
Los delincuentes se habían adueñado del lugar, alguien lo dejó pasar una vez y no se fueron más. En un piletón que hay en el lugar, se bañaban, dormían en medio de los puestos y muchas veces hacían fuego. No había serenos, no había seguridad y las denuncias nunca fueron atendidas.
¿Cómo se enteró de lo ocurrido?: “Yo estaba durmiendo anoche a las dos, tres de la mañana mi hija me llama, me dice mamá se incendió el Paseo de flores, está incendiado todo, está quemado”. Inmediatamente avisó a sus hijos y éstos pudieron constatar la gravedad de la situación.
Denunció que el Director de Mercado de la Municipalidad Hernán Rossa Larrieu, tenía conocimiento de una situación muy recurrente que sucede en la parte de atrás del paseo, donde se puede observar que personas ya sea en situación de calle o incluso delincuentes, pasan el día, o duermen en ese lugar. “Es un chanchero, yo estoy pagando, yo no estoy gratis, yo pago y el Director de Marcado tiene que sacar a los ladrones. Él tiene que limpiar, sino para que pagamos, él tiene que levantar las paredes, porque esto es un corral de animales. Solamente le interesa cobrar y recargar, porque uno se atrasa y te cobran con recargo, para eso es bueno, para cobrar”.
Recalcó que en incontables oportunidades puso en conocimiento de las autoridades municipales esta situación. “Los ladrones viven ahí al lado de mi puesto, ahí comen, la mujer de atrás le da comida, todo”.
La señora fue una de las puesteras que perdió todo lo que tenía en su local, en este sentido muy angustiada y afligida por la situación sostuvo que “todo se ha quemado, todo, el techo de chapa, las paredes de machimbre, tenía muchas coronas del año pasado, tenía flores artificiales, papel picado, tenía escoba, sillas, todo tenía”.
Por otra parte hizo hincapié en la falta de interés y cuidado por parte de las autoridades municipales de la ciudad, entre ellos el Intendente Raúl “Chuli” Jorge y el Director de Mercado Rossa Larrieu“. ¿El director que hace?, no le interesa ni un comino, a ningún director de la municipalidad, ¿dónde está el intendente?, todos los encargados, ¿dónde están?, a nadie le interesa, es una asquerosidad. Hacia adelante está bonito y atrás es un chanchero lleno de ladrones”.
Ella particularmente había hablado con anterioridad con el director para comentarle la situación que estaba observando y el estado de abandono en la parte de atrás del paseo, y nunca recibió respuesta “El director se enojó conmigo porque lo fui a reclamar y me dijo de que vaya a cuidar mi puesto, pero él es el que está a cargo. Yo le dije en la pandemia que tienen que salir estos ladrones, no puedo abrir mi puesto, porque ahí hacen sus necesidades, encima recibo insultos”
Finalmente muy enojada e impotente ante el panorama añadió “¿Cómo vamos a consentir ladrones aquí en la feria? Esta es una feria, es un mercado, no para que vengan los ladrones a vivir y hacer lo que ellos quieran, tenemos que hacer una nota para sacarlos, esta es una feria y al director no le interesa nada".
Inseguridad
El paseo de las flores está ubicado a pocos metros del Ascensor urbano inaugurado recientemente por la municipalidad de la Capital. Se puede ingresar por calle Iguazú o por el lado de atrás, subiendo las escalinatas que llevan al Barrio Mariano Moreno. Detrás del muro contenedor es un “nido de rata” como describe doña Pastora. Cartones, basuras, troncos quemados, botellas, resto de ropas viejas, todo constituye un real peligro de infección. Por ese lugar los malvivientes ingresan a dormir al Paseo de las flores y se quedan hasta la madruga o la llegada de los primeros puesteros.
Según los vendedores, nunca hubo un sereno, a pesar que el Director de Mercados aseguró que anoche debían estar dos personas asignadas en el lugar. Seguramente si estaban los serenos se podría haber evitado este incendio o minimizado los daños.
Control policial no hay directamente. El sector depende de la Seccional 30 del Barrio Mariano Moreno.
La principal preocupación de los puesteros es cómo recuperar el lugar de venta. Para muchos es su única fuente laboral o de ingresos y no cuentan con los recursos necesarios para volver a levantar el puesto.
Los vecinos se reunieron en la Comisaría del Barrio Mariano Moreno con el Director del Mercado, Rosa Larrieu. El funcionario propuso como alternativa para vender, un sector del Mercado de la Almirante Brown que fue rechazado por los puesteros.
Otra alternativa es posicionarse sobre la vereda de la calle Iguazú por la baranda.
Larrieu también comprometió al municipio para reparar los puestos y reacondicionar el lugar, brindar mayor seguridad. Pero todo eso implica una fuerte inversión y un presupuesto y no se sabe si el municipio cuenta con los recursos.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA
Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

