APUAP: "EL GOBIERNO ESTA EN CONDICIONES DE OTORGAR UNA MEJOR RECOMPOSICIÓN SALARIAL”

El gremio de APUAP dio inicio un nuevo plan de lucha, con asambleas permanentes y un paro de 24 horas convocado para el viernes, ante la falta de paritarias y un acuerdo con el ejecutivo provincial.

JUJUY22 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210922-WA0023

 Nicolas Fernandez secretario general dio detalles de este plan de lucha que comenzo con asamblea en los lugares de trabajo.  Mañana jueves habrá en el Hospital Pablo Soria  nuevas asamblea y el día viernes un paro de 24 horas con asistencia y retiro de los lugares de trabajo en todo el territorio provincial y una concentración en la Dirección Provincial de Rentas a partir de las 9:30 horas.

Esta acción tiene el fin de dar a conocer a la sociedad jujeña cuales son los motivos y argumentos que los llevan a tomar estas medidas de fuerza “con diferentes actividades vamos a dar a conocer a la comunidad las razones y los fundamentos de nuestro reclamo que lo vamos a desarrollar con los compañeros, en primer lugar el ejecutivo ha suspendido en dos oportunidades las reuniones paritarias, no hay fecha de convocatoria lo cual hace predecir que el ejecutivo provincial se prepara para aplicar una nueva imposición sobre nuestros salarios” expuso el dirigente gremial.

De igual modo detalló “Lamentablemente hace 5 años en la provincia prácticamente casi no existe paritaria, solo existen imposiciones salariales. Lo que queremos explicarle a la comunidad en general cuáles son nuestras razones, nuestro fundamento de la pelea, repito en primer lugar la falta de convocatoria y no la imposición salarial del gobierno provincial”

Posteriormente Jose Hugo Consentini secretario adjunto, comento dos temas específicos de indole urgente para el gremio “Uno es que venimos reclamando hace un tiempo el pase para escalafón profesional del personal de enfermería, que hasta ahora no ha dado cumplimiento el gobierno y por otro lado, tenemos el reclamo particular de los módulos del blanqueo, los módulos por desempeño, nosotros tenemos mas de la mitad de nuestro salario en negro los profesionales de la administración pública, lo cual tiene un impacto negativo en el SAC y sobre todo en el cómputo de la jubilación, es decir que nos jubilamos con la mitad de nuestros sueldos”.

Por otra parte Verónica Aramayo secretaria gremial, comentó “En tercer lugar explicarles porque la concentración en la Dirección de Rentas de la provincia, nosotros tenemos una situación particular con el compañero Diego Colazo compañero suspendido quién le han aplicado una sanción preventiva según el gobierno, dónde lo suspenden 30 días y suspenden también el pago de su salario por haber escrito un artículo de divulgación científica que tiene una mirada crítica sobre el monotributo unificado”.

Continuó diciendo “Por lo tanto hemos decidido por asamblea concentrar allí en apoyo al colega Diego Colazo en apoyo a los trabajadores de rentas, pidiendo por la reincorporación urgente de nuestro colega y desde ya que no sé toque su salario que tiene carácter alimentario”

Por último en relación al aumento del sueldo mínimo vital y móvil que anunció el gobierno nacional en las últimas horas el dirigente gremial explicó lo siguiente: “Cada vez que hay una negociación por el mínimo salarial a nivel nacional, lo mismo debería aplicarse a la provincia inmediatamente fijado el piso salarial. Debería haber un tratamiento y una convocatoria de la provincia para que se aplique”.

Así mismo remarcó “El problema grave que tenemos es que hay un gobierno que actúa con una intransigencia y una prepotencia qué es inusual que no la hemos vivido con otras gestiones. Nosotros entendemos que hay condiciones objetivas económicas en la provincia para dar una recomposición salarial incluso superior a la inflación, toda vez que la provincias solo en materia de coparticipación, al mes de julio ha recibido un 69% más de lo que recibió en los mismos 7 meses del año pasado, repito un 69% más $49.400.040 ingresaron a la provincia el mes de julio solo en materia de coparticipación a eso hay que agregarle los recursos propios de la provincia”.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.