
El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
El proyecto Manantiales ingresó en su instancia final en la cual se busca brindar asistencia en aspectos técnicos, productivos y jurídicos a 180 productores beneficiados, informaron hoy fuentes oficiales.
JUJUY20 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
La presentación del plan de Desarrollo Agrícola Comunitario estuvo a cargo de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) ante autoridades provinciales que acompañarán el proceso de la apropiación social del proyecto.
"Esto es muy importante para el sector productivo de la provincia, es un punto de inflexión necesario que tiene que ver con un cambio cultural en el uso y manejo del agua y también del suelo", indicó el director de Recursos Hídricos jujeño Guillermo Sadir sobre la instancia final que tendrá que tiene un plazo de 5 meses.
El proyecto Manantiales, la mega obra de drenaje y riego que se ejecuta en el sur de Jujuy, comenzó en el 2019, gracias a gestiones del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda para lograr su financiamiento.
Actualmente cuenta con un 95% de avance de obras estructurales, y en su etapa final apunta a la asistencia "en ejes específicos para un mayor y mejor aprovechamiento del mega sistema de drenaje y riego y su mantenimiento".
En esta semana se realizó, además, la presentación de la empresa ganadora de la licitación internacional, organizada por la Corebe.
"Luego de un proceso licitatorio complejo, al tratarse de fondos internacionales, se logró la licitación y la semana pasada se firmó el contrato con la empresa", indicó por su parte el coordinador técnico de la Corebe, Marcelo Borsellino.
Con este plan de Desarrollo Agrícola se beneficiarán los sectores productivos de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes, que involucran directamente a unos 180 productores.
La empresa adjudicada cuenta con un equipo de "especialistas legales-jurídicos y economistas del sector agrario quienes harán un análisis de la situación actual de todos los productores beneficiados con la obra y en base a ello propondrán cuáles son los mejores caminos", concluyó.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

El dato es suministrado por la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de la Provincia y la Agencia Provincial de Delitos Complejos y se enmarca dentro del cumplimiento de la ley nacional N° 23.737 vinculada a tenencia y tráfico de estupefacientes.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.