
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
El proyecto Manantiales ingresó en su instancia final en la cual se busca brindar asistencia en aspectos técnicos, productivos y jurídicos a 180 productores beneficiados, informaron hoy fuentes oficiales.
JUJUY20 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
La presentación del plan de Desarrollo Agrícola Comunitario estuvo a cargo de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) ante autoridades provinciales que acompañarán el proceso de la apropiación social del proyecto.
"Esto es muy importante para el sector productivo de la provincia, es un punto de inflexión necesario que tiene que ver con un cambio cultural en el uso y manejo del agua y también del suelo", indicó el director de Recursos Hídricos jujeño Guillermo Sadir sobre la instancia final que tendrá que tiene un plazo de 5 meses.
El proyecto Manantiales, la mega obra de drenaje y riego que se ejecuta en el sur de Jujuy, comenzó en el 2019, gracias a gestiones del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda para lograr su financiamiento.
Actualmente cuenta con un 95% de avance de obras estructurales, y en su etapa final apunta a la asistencia "en ejes específicos para un mayor y mejor aprovechamiento del mega sistema de drenaje y riego y su mantenimiento".
En esta semana se realizó, además, la presentación de la empresa ganadora de la licitación internacional, organizada por la Corebe.
"Luego de un proceso licitatorio complejo, al tratarse de fondos internacionales, se logró la licitación y la semana pasada se firmó el contrato con la empresa", indicó por su parte el coordinador técnico de la Corebe, Marcelo Borsellino.
Con este plan de Desarrollo Agrícola se beneficiarán los sectores productivos de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes, que involucran directamente a unos 180 productores.
La empresa adjudicada cuenta con un equipo de "especialistas legales-jurídicos y economistas del sector agrario quienes harán un análisis de la situación actual de todos los productores beneficiados con la obra y en base a ello propondrán cuáles son los mejores caminos", concluyó.

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.