INVITAN A LOS JUJEÑOS A DESECHAR SUS MEDICAMENTOS VENCIDOS EN LAS FARMACIAS  

El Ministerio de Ambiente y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy firmaron un convenio para la gestión de este tipo de residuos. 

JUJUY17 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1631884123691

El Ministerio de Ambiente, a través de la Secretaría de Calidad Ambiental, y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy lanzaron la “Campaña de gestión de medicamentos vencidos, dañados o en desuso”, cuyo principal objetivo es brindarle a este tipo de desechos un tratamiento y disposición final adecuados. La iniciativa fue anunciada luego de la firma de un convenio de trabajo conjunto entre ambas instituciones. 

La propuesta busca lograr la concientización de la sociedad jujeña sobre los riesgos ambientales y para la salud que una mala gestión de estos residuos puede traer aparejados. Y de esta manera, conseguir un compromiso genuino por parte de toda la comunidad para garantizar un cambio de paradigma en cuanto a la manera en que estos residuos fueron tratados históricamente en nuestra provincia. 

El Secretario de Calidad Ambiental, Pablo Bergese, celebró la iniciativa y el compromiso del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, quienes presentaron la propuesta y desde un primer momento se involucraron y trabajaron para concretarla. El funcionario explicó además que el propio Colegio está inscripto en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos, como transportistas y operadores por almacenamiento transitorio de las categorías Y2 e Y3 (según la Ley N° 24051 de Residuos Peligrosos), ya que serán los encargados de la recolección, transporte y almacenamiento de estos residuos en un depósito habilitado para tal fin, hasta tanto se acumule un volumen suficiente para ser enviado a disposición final. 

FB_IMG_1631884117089

Por otro lado, se refirió también a las consecuencias negativas derivadas de la no gestión de los medicamentos. Dijo sobre esto que “impacta directamente sobre la salud pública de la población, y a la vez sobre las condiciones del ambiente, provocando efectos de bioacumulación y resistencia de organismos patógenos o bacterias que luego pueden pasar al ser humano”. 

Añadió “De aquí la importancia de esta iniciativa que viene a dar una respuesta inédita a un problema que jamás se abordó en Jujuy, y que refleja el compromiso del sector farmacéutico y del gobierno de la provincia para seguir resolviendo, poco a poco, la gestión de las distintas fracciones de residuos”. 

Por su parte, la presidenta del Colegio Farmacéutico de Jujuy, Claudia Martino, agradeció el trabajo de todo el Ministerio de Ambiente. «Sacar el medicamento en desuso o vencido de la basura domiciliaria para nosotros es esencial, y hacernos cargo no solo de la dispensa sino también de su destino final que sea bien procesado y que nosotros seamos los receptores de estos medicamentos y colaborar así con la salud de todos los jujeños», señaló la profesional. 

"Este convenio alcanza un total de 138 farmacias de toda la provincia, las cuales contarán con un tacho de basura exclusivo para la recolección de medicamentos", detalló Martino. 

La campaña prevé, por parte del Ministerio de Ambiente, la entrega de cestos contenedores y bolsas de color amarillo para que las farmacias adheridas los dispongan en sus establecimientos en un lugar visible y accesible, para que el público en general pueda depositar allí sus medicamentos vencidos, deteriorados o en desuso, como ser pastillas, blisters, jarabes, entre otros. 

Además, también está contemplado asistir técnicamente para la implementación, desarrollo y ejecución de la propuesta; capacitar y realizar las inspecciones correspondientes a las farmacias asociadas; y realizar toda actividad inherente a la promoción y publicidad. 

El CFJ por su parte, distribuirá los contenedores entre sus farmacias asociadas y realizará la recolección de los medicamentos acopiados. Una vez alcanzado un volumen que amerite el proceso, los residuos acopiados serán trasladados para su incineración, a un operador habilitado en el Registro Provincial de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos. 

Cabe destacar que esta instancia de la campaña, correspondiente a las farmacias asociadas al Colegio Farmacéutico, es solo una primera instancia de la misma. Una vez que el sistema se encuentre en funcionamiento, se prevé hacerla extensiva a los demás establecimientos generadores de este tipo de residuos, como ser hospitales, clínicas, droguerías, veterinarias, etc.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.