INCERTIDUMBRE EN EX BANCO DE DESARROLLO POR EL NUEVO RÉGIMEN DE RETIRO VOLUNTARIO

La Legislatura de la provincia abordará mañana en sesión especial un nuevo proyecto de retiro voluntario para los trabajadores del Banco, cuando actualmente está en vigencia un régimen para todos los empleados públicos provinciales. Este nuevo régimen va en detrimento de los derechos de los trabajadores, aseguraron.

JUJUY15 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
protesta banco desarrollo
protesta banco desarrollo

“El proyecto es un retiro encubierto, donde nos ofrecen un monto irrisorio y sin ningún tipo de garantía.  No hay una forma de actualizar estos montos para la gente que se va a retirar por dos, tres o seis años. Cualquier monto que se otorgue se va a licuar en poco tiempo. No vemos la necesidad de este proyecto porque hay en la provincia un retiro voluntario para todos los empleados que está vigente y podría ser una opción para la provincia” dijo Carlos Blanco trabajador de la entidad que se mantiene en las puertas de la entidad, debido a que no se le permite el ingreso.

Brindando detalles de este retiro voluntario, recalcó que se trata de “una suma sin aporte, sin contribuciones, un porcentaje del sueldo neto del empleado y con una actualización con índice que dispondría el Poder Ejecutivo provincial. El último retiro que se dio en el Banco de Desarrollo, en abril  de este año, fue para un empleado del Banco que era asesor con un sueldo significativo y se le otorgó el retiro voluntario normal. Se paga aporte, contribuciones, patronales completo, un sueldo  como si estaría trabajando y solamente se abona el 60% del neto. De esta forma este trabajador hace los aportes hasta el último día del retiro. Y no le afecte el haber de alta  de la jubilación. En el caso nuestro no pasa así, aquí no hay contribuciones” destacó.

También aseguró que no hay ninguna necesidad de crear otra ley u otra normativa con un retiro voluntario cuando una que está vigente y nosotros en el Banco de Desarrollo se le otorgó a un funcionario. “Lógicamente este es un funcionario del Poder Ejecutivo y no tuvieron ningún problema de otorgarle este beneficio, cuando  esta persona cumplía 68 años de edad y estaba en condiciones de jubilarse y le otorgan el retiro”.

Actualmente ningún trabajador pudo avanzar con un acuerdo por el retiro, por el simple hecho que  o conocen su situación laboral. “Todavía no hemos tenido  ningún tipo de ofrecimiento porque no sabemos de quién dependemos. Cuando se liquidó el Banco, no se nos permitió ingresar nunca más hasta el día de hoy, sin embargo todos los días nos presentamos y permanecemos la jornada de trabo en la vereda a disposición de la autoridades que corresponde” explicó.

“No sabemos si hay una institución intermedia liquidadora, si pertenecemos al Instituto de Juego, a la Agencia de Desarrollo. Nadie se presentó para decirnos cuál es nuestra situación de revista, de quién dependemos, ni ningún tipo de opción” puntualizó al respecto.

 

 

 

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.