INCERTIDUMBRE EN EX BANCO DE DESARROLLO POR EL NUEVO RÉGIMEN DE RETIRO VOLUNTARIO

La Legislatura de la provincia abordará mañana en sesión especial un nuevo proyecto de retiro voluntario para los trabajadores del Banco, cuando actualmente está en vigencia un régimen para todos los empleados públicos provinciales. Este nuevo régimen va en detrimento de los derechos de los trabajadores, aseguraron.

JUJUY15 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
protesta banco desarrollo
protesta banco desarrollo

“El proyecto es un retiro encubierto, donde nos ofrecen un monto irrisorio y sin ningún tipo de garantía.  No hay una forma de actualizar estos montos para la gente que se va a retirar por dos, tres o seis años. Cualquier monto que se otorgue se va a licuar en poco tiempo. No vemos la necesidad de este proyecto porque hay en la provincia un retiro voluntario para todos los empleados que está vigente y podría ser una opción para la provincia” dijo Carlos Blanco trabajador de la entidad que se mantiene en las puertas de la entidad, debido a que no se le permite el ingreso.

Brindando detalles de este retiro voluntario, recalcó que se trata de “una suma sin aporte, sin contribuciones, un porcentaje del sueldo neto del empleado y con una actualización con índice que dispondría el Poder Ejecutivo provincial. El último retiro que se dio en el Banco de Desarrollo, en abril  de este año, fue para un empleado del Banco que era asesor con un sueldo significativo y se le otorgó el retiro voluntario normal. Se paga aporte, contribuciones, patronales completo, un sueldo  como si estaría trabajando y solamente se abona el 60% del neto. De esta forma este trabajador hace los aportes hasta el último día del retiro. Y no le afecte el haber de alta  de la jubilación. En el caso nuestro no pasa así, aquí no hay contribuciones” destacó.

También aseguró que no hay ninguna necesidad de crear otra ley u otra normativa con un retiro voluntario cuando una que está vigente y nosotros en el Banco de Desarrollo se le otorgó a un funcionario. “Lógicamente este es un funcionario del Poder Ejecutivo y no tuvieron ningún problema de otorgarle este beneficio, cuando  esta persona cumplía 68 años de edad y estaba en condiciones de jubilarse y le otorgan el retiro”.

Actualmente ningún trabajador pudo avanzar con un acuerdo por el retiro, por el simple hecho que  o conocen su situación laboral. “Todavía no hemos tenido  ningún tipo de ofrecimiento porque no sabemos de quién dependemos. Cuando se liquidó el Banco, no se nos permitió ingresar nunca más hasta el día de hoy, sin embargo todos los días nos presentamos y permanecemos la jornada de trabo en la vereda a disposición de la autoridades que corresponde” explicó.

“No sabemos si hay una institución intermedia liquidadora, si pertenecemos al Instituto de Juego, a la Agencia de Desarrollo. Nadie se presentó para decirnos cuál es nuestra situación de revista, de quién dependemos, ni ningún tipo de opción” puntualizó al respecto.

 

 

 

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.