IMPIDEN MANIFESTARSE EN CASA DE GOBIERNO A LA FAMILIA DE IARA RUEDA

En la mañana de hoy Mónica Cunchila, mamá de Irara Rueda, se presentó como todos los martes en Casa de Gobierno en pedido de justicia por el femicidio de su hija. Sin embargo, en el marco de la llegada de un funcionario del exterior, le exigieron que sacara sus carteles de Casa de Gobierno.

JUJUY14 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha iara rueda1

En el día de hoy llega una comitiva importante del vecino país de Paraguay, para reunirse con el Gobernador Gerardo Morales y Ministros de Seguridad y Turismo, en ánimos de avanzar con  posibles acuerdos entre el país hermano y la provincia de Jujuy. En este sentido desde tempranas horas de la mañana se observó a personal policial apostado en Plaza Belgrano y gente barriendo y limpiando las calles, cercanas a Casa de Gobierno.

Monica Cunchila, como cada martes se presentó en en el lugar junto a las madres del dolor, para pedir justicia por sus hijos. En esa oportunidad colocó sus carteles en las rejas del Palacio Gubernamental y un efectivo policial salió y le dijo de forma prepotente que sacara los mismos.

Incluso llegó a amenazarla de hacerle una multa contravencional. “Como todos los martes venimos a hacer la marcha acá para Casa de Gobierno, estaba poniendo los carteles en las rejas y ni siquiera los pegaba sino los enganchaba, el comisario de adentro me dice que no puedo pegar nada, que tengo que retirar todo eso porque acá en las rejas no se apoya nada, no se pone nada”.

En ese momento Monica muy angustiada le responde “yo vengo siempre, hago las manchas son tranquilas, no pasa nada, vengo a pedir justicia por mi hija, ya me puse mal porque encima me dice ya vienen hacer la contravencional a usted, yo estaba sola poniendo los carteles”.

Afortunadamente llegó una mujer policía, quien de forma muy respetuosa y entendiendo la situación de Monica y su pedido de justicia le explico el porque no podía colocar sus carteles como todos los martes.  "La verdad mi situación me supera y ella me dijo que por favor si podía retirar, porque hay un acto protocolar que viene alguien del exterior y me habló bien, entonces yo no tengo problema. Ella dijo de que entiende del pedido de justicia y bueno le dije que sí, que lo retiró, que no tengo problema”.

Finalmente comentó que de todas formas harán la marcha, esta vez sin carteles, pero si estando presentes y haciendo ver a la sociedad jujeña y principalmente a la justicia,su pedido “vamos a hacerla igual, quizás no pondremos los carteles hoy pero la marcha la voy a hacer como todos los martes, la marcha de las velas, es buscar que trabajen, dentro de poco se cumple un año que asesinaron a mi hija, un año de que nadie trabajo. Toda está fuerza me hubiese gustado que esté cuando mi hija no estaba, cuando la buscaba. Lo único que hacemos es mendigar justicia en las calles ”

IMG-20210914-WA0043

IMG-20210914-WA0028

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.