Pobreza: ROTELA LE RESPONDIO A SURITA CON FUERTES CRÍTICAS

El Secretario de Gobierno Diego Rotela expresó su postura ante los dichos del dirigente kirchnerista José Surita, titular del Movimiento Evita Jujuy y ex candidato a Diputado Provincial, quien criticó los niveles de pobreza existentes en Jujuy, atribuyéndolos al Gobierno provincial. 

JUJUY09 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210909-WA0040

Rotela defendió la gestión de Natalia Sarapura quién esta a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, organismo encargado de articular las acciones para la lucha contra el hambre en la provincia.

En ese sentido, el funcionario radical, dijo que "Surita participaba en una de las listas comandadas por Milagro Sala, quien criticó los niveles de pobreza existentes atribuyéndolos al Gobierno provincial. 

Ante este panorama y oposición política Roetal sostuvo “Este dirigente representa a Sala, Grabois, es Pérsico y D'Elia, y representa todo aquello a lo que el pueblo jujeño le dijo que no el 27 de Junio”. 

Así mismo arremetió que Surita solo esta en la política por intereses partidarios “no le interesa que la gente acceda a un plan que tampoco le va a solucionar la vida, sino que gestiona que se los den a él, a su movimiento político, para mantener cautiva a la gente”. 

De esta forma defendió la postura de Natalia Sarapura actual Ministra de Desarrollo y pre candidata a diputada nacional, por el frente Cambia Jujuy “Como en frente hay una Ministra de Desarrollo Humano con una conducta firme que no cede a la extorsión, lo que Surita no consiguió en las urnas pretende conseguirlo con mentiras y clientelismo".  

Finalmente afirmó que los juneños ya experimentaron lo que es estar en constantes piquetes, cortes de ruta, cuando Milagros Salas estaba en libertad al frente de su organización social “El jujeño ya contrastó el Jujuy de los planes, los acampes y los piquetes, frente al Jujuy del desarrollo y la paz. Y la gente también sabe que hay personajes que nos atrasan 50 años con su visión sesgada de la realidad”, remató Rotela.

Lamentablemente Rotela no dio explicaciones o detalles de la gestión que se hace desde el gobierno para superar los graves índices de pobreza que registra la provincia y las necesidades que padecen los comedores y merenderos que funcionan en los sectores más vulnerables. 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.