EL 22 DE SEPTIEMBRE LOS ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES VUELVEN A LA ESCUELA

Así lo confirmo la Ministra de Educacion Isolda Calsina. "Es nuestro regalo para todos los chicos, para que se vuelvan a encontrar con sus compañeros". Los establecimientos educativos regresarán a la presencialidad plena, dejando atrás el sistema de burbujas.

JUJUY07 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
imagen-ilustrativa

El Ministerio de Educación de Jujuy notificó a los directivos de todos los niveles que deberán implementar y planificar el retorno total a las aulas. Cada establecimiento y región presentará una ficha con todos los requisitos. 

En conferencia de prensa se dio a conocer como será el regreso a la presencialidad plena, esta será el 22 de Septiembre y previo a la misma el 13 y 14 de septiembre se llevara a cabo una reunión virtual con los directivos.

De igual modo se espera que desde Nación se autorize inocular de forma masiva primero a los adolescentes de entre 13 y 17 años sin factores de riesgo y luego a niños de entre 3 a 11 años de edad. 

Por otra parte,  el comunicado tiene por objetivo orientar a los equipos de gestión y técnicos pedagógicos de cada nivel en el proceso de organización institucional para la presencialidad total y cuidada. Esta medida alcanzará al nivel inicial, primaria, secundaria, superior y técnico profesional. 

Los encargados de los establecimientos y docentes serán quienes organice y diseñen por núcleos una propuesta contextualizada y situada teniendo en cuenta los espacios físicos, matrícula de estudiantes, planta docente, planificación pedagógica, entre otros para dejar atrás el sistema de burbujas de presencialidad cuidada administrada para pasar a la presencialidad total y cuidada. 

De acuerdo al análisis realizado, cada equipo directivo, con la orientación y guía del Supervisor de la zona, evaluarán la posibilidad de la presencialidad total y cuidada en conjunto a la cartera educativa, en una reunión virtual estipulada para los días 13 y 14 de septiembre.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.