SANDIAS ANARANJADAS Y DE CASCARA NEGRA, NUEVA APUESTA DE LA PRODUCCION JUJEÑA  

La diversificación de cultivos por parte de pequeños productores en Jujuy gana espacio en la provincia, en particular al este provincial, donde se destacan la siembra de sandías anaranjadas y de cáscara negra, variantes novedosas en la región, destacaron desde el Ministerio de Producción local.

JUJUY05 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sandia1

La apuesta pertenece a un emprendimiento familiar en Palma Sola, localidad ubicada a unos 160 kilómetros al noreste de San Salvador de Jujuy; y se suma a la producción de sandias amarillas, muy populares en Europa.

El cultivo de esta fruta, con pulpa de color rojizo, comenzó en 2019 a partir de la idea de un ingeniero que trajo semillas de la planta al país, contó Luis Peralta, quien encabeza el emprendimiento familiar.

La sandía amarrilla fue la primera en introducirse al mercado local, alcanzando un impacto que llevó de una producción con 500 plantas a más de 4.000 el año pasado, vendiéndose 90% de la fruta en el mercado local.

Y la semana pasada concretaron las primeras plantaciones de las variantes de pulpa anaranjada y la de cáscara negra: “De salir todo bien, en noviembre tendríamos la cosecha”, estimó Peralta.

Las variedades de sandía se suman a otras apuestas por parte de pequeños productores de la región de Yungas, al este provincial, vinculadas a frutas exóticas como la pitaya y la carambola, y de origen nativo como el chilto.

sandia-

Los distintos cultivos están siendo difundidos desde el Ministerio de Producción local con el objetivo de fomentar nuevas iniciativas de desarrollo, el asociativismo entre productores y salidas sostenibles al mercado.

En el caso de la sandía amarrilla, también llamada “sandía melón”, popular en Europa, el color de su pulpa se debe a que posee una gran cantidad de carotenoides, pigmentos vegetales naturales que son muy buenos para evitar la degeneración de la mácula de los ojos.

Por su parte la sandía de pulpa anaranjada también debe su coloración a la concentración de células pigmentarias, siendo su cáscara del mismo aspecto que las conocidas popularmente y que en el país se producen principalmente en las provincias de la región del noreste.

De manera inversa, la sandia negra conserva el color rojo en su interior pero sin sus típicas semillas.

En todos los casos, según comentó Peralta, mantienen el clásico dulzor característico de la fruta.

 

Te puede interesar
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.