Covid-19: "HASTA AHORA NO HAY CASOS DE LA VARIANTE DELTA, PERO NO ESTAMOS EXENTOS" 

Así lo afirmó el infectologo Gustavo Echenique, (MP 2929). De esta forma llevó tranquilidad al confirmar que hasta el momento, no hay casos confirmados de la variante Delta en la provincia. 

JUJUY03 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GUSTAVO-ECHENIQUE-MEDICO-INFECTOLOGO

Sin embargo es sabido que en provincias cercanas a la nuestra somo ser Salta, Tucuman, y Santiago del Estero ya se han presentado casos de la variante Delta y al ser un virus respiratorio que se transmite por al aire existe una gran posibilidad que la variante llegue en algún momento a Jujuy, por ello aseguró que "no estamos exentos de llegar a tenerlos", como ya pasa en varias ciudades del país. 

"Todavía en Jujuy no se ha confirmado la presencia de la variante Delta; por supuesto que la situación epidemiológica cambiaría muchísimo en caso de que se confirmara esto, porque estamos hablando de una variante que presenta una capacidad de contagio mucho más alta que el resto", indicó el profesional. 

Otro de los puntos importantes a destacar en cuanto a la circulación de esta cepa es que, a diferencia de otras olas de contagios, este año tenemos un gran porcentaje de población vacunada con al menos una dosis, lo cual disminuye los riesgos de internación o la letalidad a causa de la enfermedad. 

Además, Echenique insistió en recomendar a la población no abandonar los cuidados para prevenir contagios, como el distanciamiento social, la higiene constante de manos, desinfectar superficies de contacto público y el uso correcto del cubrebocas. 

La variante Delta del Sars-Cov-2 es una de las variantes de preocupación en el mundo según los especialistas y organismos internacionales. A fines del 2020 fue detectada en India y desde principios de marzo de 2021 incrementó su circulación asociada a una dramática segunda ola en aquel país, a partir de donde se dispersó principalmente a Reino Unido y luego a otros países. 

Hasta el momento fue reportada en al menos 135 países. En la región de América del Sur, su ingreso fue detectado en la mayoría de los países, sin embargo, solo en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú se han reportado casos de transmisión local (sin nexo epidemiológico con viajes internacionales). 

En Argentina, esta variante todavía no predomina, pero se detectaron, hasta la semana pasada, 202 casos, de los cuales 180 están relacionados con viajes o contacto con viajeros llegados desde países con alto riesgo de contagio.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.