
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Así lo afirmó el infectologo Gustavo Echenique, (MP 2929). De esta forma llevó tranquilidad al confirmar que hasta el momento, no hay casos confirmados de la variante Delta en la provincia.
JUJUY03 de septiembre de 2021
El Expreso de Jujuy
Sin embargo es sabido que en provincias cercanas a la nuestra somo ser Salta, Tucuman, y Santiago del Estero ya se han presentado casos de la variante Delta y al ser un virus respiratorio que se transmite por al aire existe una gran posibilidad que la variante llegue en algún momento a Jujuy, por ello aseguró que "no estamos exentos de llegar a tenerlos", como ya pasa en varias ciudades del país.
"Todavía en Jujuy no se ha confirmado la presencia de la variante Delta; por supuesto que la situación epidemiológica cambiaría muchísimo en caso de que se confirmara esto, porque estamos hablando de una variante que presenta una capacidad de contagio mucho más alta que el resto", indicó el profesional.
Otro de los puntos importantes a destacar en cuanto a la circulación de esta cepa es que, a diferencia de otras olas de contagios, este año tenemos un gran porcentaje de población vacunada con al menos una dosis, lo cual disminuye los riesgos de internación o la letalidad a causa de la enfermedad.
Además, Echenique insistió en recomendar a la población no abandonar los cuidados para prevenir contagios, como el distanciamiento social, la higiene constante de manos, desinfectar superficies de contacto público y el uso correcto del cubrebocas.
La variante Delta del Sars-Cov-2 es una de las variantes de preocupación en el mundo según los especialistas y organismos internacionales. A fines del 2020 fue detectada en India y desde principios de marzo de 2021 incrementó su circulación asociada a una dramática segunda ola en aquel país, a partir de donde se dispersó principalmente a Reino Unido y luego a otros países.
Hasta el momento fue reportada en al menos 135 países. En la región de América del Sur, su ingreso fue detectado en la mayoría de los países, sin embargo, solo en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú se han reportado casos de transmisión local (sin nexo epidemiológico con viajes internacionales).
En Argentina, esta variante todavía no predomina, pero se detectaron, hasta la semana pasada, 202 casos, de los cuales 180 están relacionados con viajes o contacto con viajeros llegados desde países con alto riesgo de contagio.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.