Internación domiciliaria: EL PROGRAMA SE EXTIENDE A PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS

Al cumplirse un año desde su implementación, el programa que comenzó con el tratamiento de pacientes con Covid 19, ahora extiende sus servicios pacientes con enfermedades crónicas y a la fase de fin de vida.

JUJUY02 de septiembre de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
internacion domiciliaria2

El Programa se implementó desde el Ministerio de Salud de Jujuy en plena primera ola de Covid-19, hace poco más de un año con dos vehículos y un equipo de enfermeros del SAME 107 y se amplió hasta la conformación actual con 12 profesionales de enfermería, 12 choferes, 6 médicos, 3 kinesiólogos, 1 nutricionista y 1 trabajadora social

El referente provincial, Bernardo Irades detalló que “durante el pico máximo de casos de Covid-19 en la provincia llegamos a atender en simultáneo a 77 pacientes en domicilio, todos con soporte de oxígeno, seguimiento médico, de enfermería y kinesioterapia”, agregando que la intervención de los profesionales en kinesiología. En este caso personal del Centro Provincial de Rehabilitación “Dr. Carlos Jure” permitió reducir de forma considerable el tiempo promedio de internación.

inte4rvencion domiciliaria bernardo irades

El Programa dispone, en la capital jujeña, de los Vehículos de Internación Domiciliaria (VID) específicos para el abordaje mientras en el interior se suma el apoyo de los Vehículos de Intervención Rápida (VIR).

Asimismo, Irades precisó que “cuando logramos superar la primera ola de Covid-19 reduciendo la cantidad de pacientes internados, la estrategia continuó con los pacientes Covid y post Covid dando apertura también a las necesidades por patologías crónicas, enfermedades oncológicas y también la fase de fin de vida, ofreciendo cuidados paliativos en el hogar con el enorme valor que tiene la cercanía de los seres queridos”.

Durante el primer año del servicio más de 800 pacientes fueron atendidos en internación domiciliaria, de los cuales casi el 90% corresponde a patología respiratoria relacionada al Covid-19. Actualmente, 93 personas se encuentran incluidos en el Programa: 67 corresponden a San Salvador, Palpalá y Perico; 15 a Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca y 11 a San Pedro, Libertador y localidades cercanas.

intervencion domiciliaria1

 Articulación

“Las vías de ingreso a internación domiciliaria son principalmente los hospitales que derivan desde área clínica, neurología, oncología y una vez transitada la etapa aguda de Covid-19, es decir, pacientes recuperados de terapia intensiva con requerimiento de oxígeno en el domicilio; también desde VIR que asiste a la persona que, tras la evaluación correspondiente, se incluye en el Programa”, sostuvo Irades.

 Aprendizaje y contención

“Hemos sido parte de una tarea gratificante como la de poder acompañar a muchas familias en la pandemia, incluso en momentos muy difíciles”, afirmó Irades, apuntando que la estrategia adquirió un rol fundamental. “El aprendizaje de todo el equipo permite la contención actual de los casos, contención que se traduce en la recuperación de los pacientes”, concluyó.

 internacion domiciliaria1

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .