CARLOS BLAQUIER SERA JUZGADO POR LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD

El Juzgado Federal de Jujuy rechazó los planteos de nulidad de la defensa de Blaquier y Lemos, así como los sobreseimientos instados a favor de los nombrados, en el marco de la causa denominada Luis Aredez y otros y elevó a juicio oral y público el expediente.

JUJUY29 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARLOS BLAQUIER LEDESMA

En su resolución, la Justicia también resolvió "no hacer lugar" a lo expuesto por los imputados en contra de los requerimientos de elevación de la causa a juicio formulados por el Ministerio Público Fiscal y las querellas constituidas.
En la misma línea dispuso "la elevación a juicio, en forma parcial", respecto de Carlos Pedro Tadeo Blaquier y Alberto Enrique Lemos.
El dueño de la empresa Ledesma y su exadministrador están imputados en esta causa por resultar presuntos participes en grado de cómplice primario y secundario, respectivamente, del delito de privación ilegítima de la libertad agravada -en tres hechos- cometido en perjuicio de Luis Ramón Aredez (desapararecido), Omar Claudio Gainza y Carlos Alberto Melián.
De esta manera el Tribunal Oral Federal de Jujuy deberá fijar fecha de audiencia de juicio, aunque queda pendiente la resolución también con pedido de elevación a juicio de otra causa denominada Burgos y otros.
Si bien las causas antes nombradas no estaba estrictamente acumuladas, venían tramitándose casi de manera conjunta, por lo que se espera que en los próximos días se conozca la nueva resolución, explicaron fuentes judiciales.
El 8 de julio pasado, la Corte Suprema avanzó en dejar sin efecto una resolución de la Cámara Federal de Casación que, en 2015, dictó la falta de mérito de Blaquier y Lemos, y además ordenó que se dicte una nueva sentencia.
Asimismo, el pasado 5 de agosto la sala IV de la Cámara de Casación resolvió declarar "inadmisibles" los recursos interpuestos por los acusados y la causa que regresó al Juzgado de origen en Jujuy.
Según la acusación, Blaquier y el exadministrador del ingenio, Alberto Lemos, fueron procesados como partícipes necesarios de "La noche del apagón", como se conoce a la detención ilegal de cerca de 400 personas, entre ellos trabajadores de la empresa, sucedido entre el 20 y el 27 de julio de 1976.
El empresario y su colaborador están acusados de proveer vehículos y personal del ingenio para ese operativo represivo, como consta en diversos testimonios de sobrevivientes, en el marco de las causas por delitos de lesa humanidad.

 

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.