EPI móvil: CONOCE EL CRONOGRAMA SANITARIO PARA LA SEMANA

Desde el Ministerio de Salud se continúa realizando testeos y vacunación contra el Covid-19, a través de diferentes estrategias, con el EPI móvil, el EPI terreno, Centro de Testeos Vieja Terminal y puntos de vacunación. 

JUJUY24 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210629-WA0032

Los recorridos que vienen realizando para hacer controles y vacunaciones, tendrán continuidad durante esta jornada y los días siguientes. 

El EPI móvil estará en el día de hoy en el barrio Chijra, en las calles Las Vicuñas y Los Helechos, mientras que en el día de mañana se ubicará en la Plaza de los inmigrantes para realizar este trabajo.
El 26 de este mes realizará el recorrido en el barrio San Pedrito, en la calle Gobernador Tello y Avenida Corrientes, mientras que el 27 de agosto, visitará el Barrio San Isidro y Azopardo, en la calle Oscar Orías y Facundo Quiroga. En todos estos casos, la tarea comenzará a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 17 horas. 

20210824_094825

Con relación al trabajo del Centro Epidemiológico que está ubicado en la zona de la vieja terminal, sobre calle Dorrego, al lado del ingreso al SAME 107, continuará trabajando de 9 a 18 horas de lunes a viernes, mientras que el sábado lo hará de 9 a 13 horas. 

20210824_094805

Respecto al EPI terreno, que es la vacunación casa por casa, estarán en el día de hoy en el Barrio Alberdi, mientras que mañana el lugar elegido es en el Asentamiento 10 de junio del barrio Malvinas. El jueves realizarán la tarea en Villa San Martín, mientras que el viernes trabajarán en el barrio Suipacha, siempre en el horario de 9 a 15 Hs.

20210824_094840

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,