
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
El esperado evento se realizará los días 21 y 22 de agosto de 12 a 16 hs. y de 20 a 24 y el 23 de agosto de 12 a 16 hs. Habrá capacidad maxima para 350 personas, de las cuales 250 podrán hacer su reserva a partir del 20 de agosto al WhatsApp: 3885823401, de 9 a 20hs., para el patio de comidas y 100 podrán ingresar según orden de llegada para estar frente al escenario, respetando todos los protocolos de bioseguridad.
JUJUY19 de agosto de 2021En conferencia de prensa, en el Salón de los Intendentes, Raúl “Chuli” Jorge, junto a demás autoridades y funcionarios anunciaron la realización de una nueva edición de “Los Hornitos”.
En este sentido, el Intendente Municipal señalo "hay una decisión firme del Municipio de San Salvador de Jujuy, entendiendo las buenas noticias de que están bajando los casos y que se está vacunando más gente, de poder realizar este evento, tan arraigado del espíritu de la cultura de nuestro pueblo, y poder reversionar “Los Hornitos” adecuándonos a todos los protocolos de bioseguridad”.
Se espera una gran concurrencia de la población y por tal motivo se están pensando y analizando otras alternativas para quienes no puedan llegar a conseguir lugar y puedan acceder al servicio de delevey para disfrutar desde los hogares juneños la comida tradicional que se ofece en los hornitos, aun no hay ningún anuncio oficial al respecto, pero todo indica que podría ser una alternativa para la gran demanda que tienen los hornitos en la capital jujeña.
En este sentido Luciano Córdoba explicó que se está trabajando en un acuerdo con la dirección de Turismo y los gastronómicos de la ciudad para que se puedan sumar con algún tipo de promociones “para que vía delivery la gente pueda comprar comida regional y vivir desde sus casa el espectáculo de “Los Hornitos”.
La cartelera
La directora gral de Cultura, Alejandra Gutiérrez anunció que “habrá parejas de los
Ballets: El Criollo, Runakuna Wiñay, El Jujeño, Caporales Alma y Corazón , y Juventud Prolongada que van a estar haciendo unos pequeños micros culturales entre grupo y grupo para amenizar el cambio de artistitas”, y detalló cuáles serán los grupos que participarán en la edición 2021 de los hornitos:
Viernes 21 de 12 a 16 hs.
Masi Manta
Milagros Fassola
Salamanqueros
Mónica Pacheco
Barracanes
Copleros
Viernes 21de 20 a 24
La Noche
Elías Abalos
Gustavo Patiño
Ariel Alcobedo
Jasy Memby
Elena Mattos
Sábado 22 de 12 a 16 hs
Mariana Barraza
Lautaro Paredes
Crisalido
Angélica Simón
La Pacha
Sábado 22 de 20 a 24 hs
Daniela Garcia
Quebracho
Tati Dominguez
Tomás Lipan
Coroico
Domingo 23 de 12 a 16
Elsa Tapia y Grito Coplero
Jesy Carrasco
Becho Riveiro
Kepianco
Chalican
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.