GOBIERNO NACIONAL INVERTIRÁ MAS DE 530 MILLONES PARA LA CULTURA Y EL ARTE

Activar Cultura inyectará más de 5.300 millones de pesos para reactivar al sector de la cultura en la postpandemia y  ayudará a revitalizar  a los argentinos de la mano del arte, la cultura, el espectáculo y el patrimonio.

CULTURA11 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MOISES CULTURA

El lanzamiento del programa Activar lo realizó el presidente Alberto Fernández durante un acto realizado en el Centro Cultural Néstor Kirchner, donde también estuvo presente la Diputada Nacional y vicepresidente de la Comisión de Cultura, la jujeña Carolina Moisés.

La legisladora aseguró que la inversión anunciada por el Gobierno nacional para el área de cultura expresa “un compromiso real y efectivo con la defensa de los valores identitarios del pueblo argentino”, al tiempo que confirmó que trabaja junto al ministro Tristán Bauer para acelerar la llegada de los recursos “al enorme y variado colectivo cultural de Jujuy, muy golpeado por la pandemia pero que mantuvo en alto su enorme y distintivo acervo”.

 Los programas y acciones incluidos en Activar Cultura involucran a todas las industrias culturales, y entre sus alcances puede mencionarse el relanzamiento de la red nacional Puntos de Cultura, para organizaciones y colectivos culturales; la reapertura del programa Impulsar, para la producción de espectáculos en vivo; una nueva convocatoria del programa MANTA, destinado al apoyo de artesanos, y Renacer Audiovisual, para financiar proyectos de ficción, animación, documental y videojuegos.

También están contemplados la iniciativa Argentina Florece, para reactivar la música y el teatro; concursos nacionales para fortalecer las Ferias del Libro; nuevos subsidios de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) para apuntalar el funcionamiento de bibliotecas populares; una segunda convocatoria para Festivales Argentinos en todas las provincias del país; el lanzamiento del programa Pueblos Históricos para la puesta en valor de infraestructura cultural, y las nuevas becas Activar Patrimonio, para artistas, investigadores y curadores.

“Los alcances del nuevo programa son tan amplios y diversificados que impactarán positivamente en el extenso colectivo de gestores culturales, realizadores, actores, músicos, patrimonialistas  y artesanos jujeños”, explicó Moisés.

“Los trabajadores y trabajadoras de la cultura, los festivales populares, la industria editorial y audiovisual, las artes escénicas, el patrimonio histórico de la provincia y los espacios culturales comunitarios diseminados por todo Jujuy seguirán contando con el acompañamiento de un Gobierno nacional que nunca les soltó la mano”, dijo la diputada del Frente de Todos.

“Cuando un gobierno siente y vibra en la misma cuerda que su pueblo, las raíces se afianzan y la identidad se consolida, por eso nuestro proyecto político reinstaló el ministerio de Cultura que los personeros del neoliberalismo habían eliminado, porque su plan era desdibujar todo sentimiento nacional para favorecer la sumisión y la entrega del patrimonio”, concluyó Moisés.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.