
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
El Gobierno de Jujuy entregó resoluciones correspondientes al seguro de desempleo para cerca de 400 trabajadores desvinculados de la empresa minera El Aguilar, informaron hoy las autoridades.
POLITICA07 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
El beneficio fue gestionado por la provincia ante el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, y entregado a la delegación Jujuy de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), según un comunicado de prensa.
En mayo habían quedado desvinculados los cerca de 400 trabajadores, luego de que en noviembre del año pasado la compañía minera Aguilar, del grupo Glencore, anunciara el cese de actividades en pueblo jujeño del mismo nombre, en el departamento de Humahuaca.
“Este fue un trabajo de todas las partes involucradas para tratar de transitar una decisión dura y un momento difícil para los trabajadores”, expresó el gobernador Gerardo Morales, al encabezar el acto de entrega de las resoluciones para el pago temporal.
El mandatario ponderó que le había planteado a Moroni “la necesidad de contar con un seguro de desempleo” para los ex trabajadores de la empresa y que “al tratarse de una situación poco usual, el ministro entendió que había que implementarlo”.
Morales destacó además “el empuje del sindicato y los trabajadores para llegar a este punto”.
Y, recordó que la provincia “acompañó a los ex trabajadores de la empresa minera con medidas de cobertura de salud” y se comprometió a “reforzar el trabajo en el pueblo” para sostenerlo.
Por otro lado, el secretario general de AOMA Jujuy, Carlos Trejo, tras agradecer el beneficio otorgado detalló que “son cerca de 400 personas las que están en condiciones de recibir el seguro de desempleo”.
Destacó también que “más allá del monto económico, el beneficio más importante es que los compañeros puedan estar aportando un año y medio más, además de volver a tener el salario familiar” lo que “mejora las condiciones” en las que están.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.