PIETRAGALLA ADELANTÓ QUE PEDIRÁN CELERIDAD EN EL JUICIO A BLAQUIER

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, visitó hoy a la dirigente social Milagro Sala en la capital jujeña, donde cumple con prisión domiciliaria, y adelantó que pedirá al Tribunal Oral Federal de Jujuy la celeridad del juicio por delitos de lesa humanidad que tiene como procesado al dueño de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier.

POLITICA06 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210805_224332

El funcionario nacional y una comitiva del organismo visitaron a la referente de la Tupac Amaru "para hacer un seguimiento a la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó sobre la prisión domiciliaria de Sala.

20210805_224357
Sobre ese punto, refirió que mañana mantendrá reuniones con el presidente del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y fiscales de la provincia que intervienen en las causas que se le siguen a Sala.


Pietragalla también aludió a la reciente resolución de la Cámara de Casación Penal que rechazó los recursos interpuestos por la defensa de Blaquier y remitió el expediente al Tribunal Oral de Jujuy, en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad.

20210805_224317
"Por los desaparecidos, la persecución y los relatos que hay por parte de los testigos, nos sorprendió la decisión en su momento, cuando se dictó la falta de mérito", consideró al recordar la decisión emitida por Casación en 2015.


Sostuvo que la Secretaría de Derechos Humanos "tiene un rol muy activo desde que asumimos con los casos de responsabilidad civil con la dictadura y claramente es una causa emblemática", dijo de la investigación denominada "La noche del apagón".


Pietragalla, adelantó a Télam que en los próximos días la Secretaría, querellante en los debates por crímenes de lesa humanidad, "realizará una presentación judicial al Tribunal Oral Federal de Jujuy, para que el juicio se realice lo antes posible".


Según la acusación, Blaquier y el exadministrador del ingenio, Alberto Lemos fueron procesados como partícipes necesarios de "La noche del apagón", como se conoce a la detención ilegal de cerca de 400 personas, entre ellos trabajadores de la empresa, sucedida entre el 20 y el 27 de julio de 1976.


El empresario y su colaborador están acusados de proveer vehículos y personal del ingenio para ese operativo represivo, como consta en testimonios de sobrevivientes.

En su recorrida por Jujuy el funcionario mantuvo un encuentro con integrantes de organismos de derechos humanos en el Colegio de Abogados de Jujuy, donde relevó denuncias relacionadas a casos de violencia institucional, "faltas de garantías y persecución judicial

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.