
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
La compañía aérea de bajo costo JetSmart anunció que comenzará a operar desde octubre dos nuevas rutas a Comodoro Rivadavia y Jujuy, y ratificó que la semana próxima se iniciarán los servicios regulares a Posadas y Corrientes.
NACIONALES05 de agosto de 2021
El Expreso de JujuyEl anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por el gerente general para la Argentina, Gonzalo Pérez Corral, y que contó con la participación de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Chubut, Mariano Arcioni, como también funcionarios de ambas provincias.
Los tres vuelos semanales a Comodoro Rivadavia serán desde el 14 de octubre los lunes, miércoles y viernes, con salida temprano a la mañana desde Buenos Aires y regreso también a la mañana; y a Jujuy, desde el 20 de octubre, los días martes, jueves y sábado, con un esquema similar a los servicios a Comodoro.
Pérez Corral destacó "el trabajo conjunto y diálogo franco y productivo con las autoridades del gobierno nacional, que nos permitan seguir invirtiendo en el país y seguir generando fuentes de trabajo", y expresó su confianza en ese diálogo para "avanzar con mejores condiciones para la operación de la compañía".
Señaló que el objetivo de la empresa es "complementar los vuelos que existen hoy" a los diferentes destinos, y que hoy vuelan a más de 15 rutas en la Argentina "y la semana que viene sumamos Posadas y Corrientes".
Dijo que "si bien la actividad aún está por debajo de los niveles históricos, el 30 por ciento de la prepandemia, se ven síntomas de una leve reactivación", por lo que se mostró optimista respecto al futuro.
Por su parte, el gobernador Morales destacó la importancia de "contar con más conectividad aérea para Jujuy y agradeció a JetSmart la decisión de iniciar estas operaciones, aún en momentos complicados para la industria por la pandemia que vive el país".
A su vez, Arcioni señaló que "la llegada de una nueva compañía a Comodoro Rivadavia, aumentando las frecuencias de conexión con el resto del país, es vital para el desarrollo productivo y económico de la región".

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.