Santa Catalina: UN POBLADOR MURIO ESPERANDO ATENCION MEDICA Y UNA AMBULANCIA

El poblado de Santa Catalina se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de La Quiaca, en plena puna jujeña. Allí un hombre de avanzada edad murió de un paro cardiorespiratorio debido a que el pueblo al no contar con una ambulancia, no se lo pudo trasladar a La Quiaca para su atención. 

JUJUY04 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
santa catalina ambulancia

Lo llamativo de la situación, es que hace tres años atrás, el 29 de junio del 2018, el mismo gobernador Gerardo Morales concurrió a entregar al puesto de salud una moderna ambulancia adaptada para asistir a pacientes de zonas inhóspitas e inaccesibles. Ese vehículo fue llevado luego a La Quiaca y nunca más se pudo contar con ese servicio. 

santa catalina, ambulancia morales

No es la primera vez que muere una persona por falta de esa ambulancia, lamentablemente desde el Ministerio de Salud no se atiende las necesidades de los pueblos y buscan soluciones poco convencionales a las problemáticas. 

Según informa el sitio informativo “Cer Santa Catalina”, el hombre falleció “por falta de primeros auxilios, como consecuencia de la falta de una Ambulancia”.

Aseguran además que la demostración más clara de esta afirmación se da con los reiterados sucesos que ocurrieron en el último tiempo en todo el departamento de Santa Catalina y zonas aledañas. 

“En el día de la fecha un reconocido poblador tras sufrir un paro cardiorrespiratorio no pudo ser asistido y trasladado al Hospital más cercano que se encuentra en la Ciudad de La Quiaca distante a unos 70 Km. Escenario que responde a la responsabilidad de gestión gubernamental en sus distintos niveles de idiosincrasia. Históricamente es un petitorio que se demanda a vivas voces pero se hace caso omiso en todos los entes de responsabilidad” aseguraron los vecinos.

“No es menos real e inaceptable que la unidad otorgada a la Sala de Primeros Auxilios de Santa Catalina haya sido trasladada a la Ciudad de La Quiaca, dejando al Pueblo y sus alrededores sin movilidad esencial. La misma fue solicitada en reiteradas ocasiones para su reposición por las comunidades aborígenes de la región al nosocomio de cabecera, sin obtener respuestas positivas” aseguraron.

SANTA CATALINA

 

 

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.