
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El acto oficial por el 176º aniversario de la Policía de la Provincia se realizó esta mañana en inmediaciones de la Ciudad Cultural del barrio Alto Padilla.
JUJUY02 de agosto de 2021
El Expreso de Jujuy
Durante el acto oficial el gobernador Gerardo Morales realizó un balance sobre los proyectos que se pusieron en marcha durante su gestión, además de los próximos a inaugurar.
Entre los anuncios, dijo que ya se encuentra en la etapa final la ampliación del edificio del 911 y la colocación de un total de 600 cámaras de seguridad.
Respecto a la construcción de una nueva cárcel en la Finca Chalicán recalcó que será destinada para el alojamiento de 800 reclusos que serán trasladados del Servicio Penitenciario del barrio Gorriti y se llamará a un “un concurso de ideas para ver que uso se le da al penal que se encuentra en la capital jujeña".

De igual modo mencionó en relación a los ascensos de los funcionarios policiales que, “si se capacitan más, cada año van a tener la posibilidad de tener un reconocimiento en el sistema de ascenso”.

“Desde el 2015 el desafío fue realizar una gran transformación en la provincia, en busca de recuperar la paz cómo pueblo, y en eso la policía fue fundamental”, expresó Morales. “La consigna es que los jujeños y jujeñas nos miremos con respeto”, remarcó el gobernador y enfatizó: “No hay futuro si no hay paz”.
Además, ponderó las políticas implementadas en matrería de seguridad entre las que destacó la creación del Ministerio de Seguridad, antes en la órbita de la cartera de Gobierno y Justicia, y desde donde se impulsaron “una serie de cambios institucionales que mejoraron la calidad del servicio”. En ese sentido, celebró la creación de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad, la Policía Intercultural, la especialización de la fuerza con la Policía Turística y la Policía Rural.
Por otro lado, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de darle continuidad a los ascensos periódicos en la fuerza en base a aptitud y formación.
En otro orden, destacó la importante inversión en seguridad, “en tecnología, equipamiento, la compra de móviles que se necesitan para brindar un mejor servicio, la puesta en funcionamiento y ampliación de equipamiento digital para el programa Jujuy Seguro e Interconectado” y remarcó: “Esta es una decisión que no se frena”. Además, ponderó la inversión en infraestructura y “la construcción de una nueva cárcel en Chalicán para 800 internos”. “Las inversiones dan más vigor y fuerza a nuestra policía para mejorar cada día”, sostuvo.
En lo que respecta al accionar policial, indicó como fundamental la Ley de Narcomenudeo, norma que “demanda la creación de una segunda ley que establezca que jueces son los que atienden ese tipo de delitos, la competencia provincial y federal, la responsabilidad de la provincia, y que pronto la Legislatura le va a dar un rango de ley”.
Por último, el gobernador ratificó la “decisión inclaudicable de mantener, cueste lo que cueste, la paz y el sistema de convivencia que hemos elegidos los jujeños para no dejarlo nunca más, y en esto la policía es fundamental para que podamos vivir unidos y en paz”.
Reconcimiento al personal
El Ministro Corro expresó que “esta ceremonia nos permite reconocer el trabajo de los efectivos y premiar aquellos que han cumplido 25 años de servicio”.
Además el titular de la cartera mencionó que en la función como ministro encara varias obras de distintas unidades policiales que permitan reforzar el servicio de seguridad en todo el territorio.
A su vez, en su discurso Corro detalló que mediante la creación del Comando de Prevención Rural y Ambiental con base en Palma Sola se logra prevenir los delitos rurales. Entre otros proyectos ya ejecutados, destacó la importante inversión en nuevos equipos de comunicación para la fuerza que se enmarca dentro “Jujuy Seguro e Interconectado”, un ambicioso plan que ya cuenta con más de 400 cámaras instaladas para reforzar la seguridad integral del Gran Jujuy.
En cuanto a anuncios importantes para la institución policial, el ministro mencionó que en los próximos meses se hará entrega de nuevos móviles policiales. Otro dato relevante es la promoción de ascensos al personal superior y subalterno y el pago de un bono excepcional que será acreditado por el poder ejecutivo en los próximos días como reconocimiento en el marco de la emergencia epidemiológica.
Corro también indicó que la formación del personal, a través del Instituto Universitario de Seguridad Pública seguirá siendo eje central para profesionalizar la fuerza.
Finalmente, el ministro afirmó que “vamos a seguir redoblando el trabajo de prevención y servicio en todo el territorio”.
Renovar el compromiso de servicio
El Jefe de la Policía señalo que “en esta atípica normalidad celebramos un aniversario institucional renovando nuestro compromiso de seguir velando por la seguridad de los jujeños y de quienes visitan nuestra provincia”.
Asimismo Mejías comentó que la fuerza cumple una tarea más, debido a la batalla frente a la pandemia por el coronavirus, se vela por la seguridad sanitaria. “Con distintos controles estamos concientizando y lo podemos hacer gracias a que más del 80 por ciento de nuestros policías están inmunizados, pero también perdimos efectivos y le brindamos nuestro apoyo a las familias”.
También ponderó el cambio en los nuevos uniformes, emblema y reglamento que tiene el fin de modernizar y reforzar el sentido de pertenecía del personal policial.
Por último el Jefe Mejías preciso que “hoy la policía atraviesa un periodo de transición tanto en el modelo organización y operativo por el contexto actual que demanda más acercamiento y participación con la comunidad”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.