VUELTA A CLASES CON BIMODALIDAD, AUMENTANDO PROGRESIVAMENTE LA PRESENCIALIDAD  

La ministra de Educación de la Provincia, Isolda Calsina, informó sobre las medidas que se llevarán a cabo en las instituciones educativas en la segunda Etapa del Ciclo Lectivo. 

JUJUY02 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
clases-santafe

Indicó que el lunes 2 de agosto “tenemos el regreso a las clases presenciales” que se realizará “en la forma habitual a lo que fue  en estos cinco meses”. Además explicó que “el propósito de esta segunda etapa es que tengamos más presencia, pero de modo gradual y progresivo”.  

La provincia de Jujuy tuvo en la primera mitad del año educativo bajos contagios, eso surge como una buena respuesta a la adaptación bimodal de estudiantes y docentes “estos cinco meses de clases presenciales logramos cuidarnos cumpliendo protocolos, cubrir los horarios habituales de clases, revincular y fortalecer trayectorias escolares, adaptar el trabajo docente." 

Ahora el objetivo para esta segunda mitad del año, es seguir manteniendo la baja curva de contagios, pero apuntando a lograr una presencialidad gradual y progresiva.

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.