Agenda turístico-cultural: ASI SE CELEBRARÁ EL MES DE LA PACHAMAMA EN JUJUY

Diversas actividades se  desarrollaran a lo largo del mes de agosto para revalorizar los rituales ancestrales de veneración a la Pachamama y que incluyen una serie de encuentros en distintas localidades de la provincia.

CULTURA01 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PACHAMAMA TELAM

Una muestra artística colectiva, conversatorios con hacedores culturales y homenajes a los mismos, también forman parte de la agenda, la cual se reedita cada año denominada "agosto cultural".

"Era muy importante volver con las actividades culturales del mes de agosto", valoró el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, recalcando que el año pasado se vieron suspendidas por la pandemia.

Agregó que todo el programa fue adaptado a la lógica que impone la situación sanitaria, por lo que "todo será con protocolos y apelando a cuidarnos entre todos".

Habrá actividades del 1 al 31 de agosto en todos los espacios dependientes de la provincia, tanto centros culturales, como el Teatro Mitre y los museos.

Entre las principales propuestas se encuentra una que desanda por las raíces de los rituales de veneración y sus singularidades en cada región de la provincia, denominada "Senderos de la Pachamama", que tendrá lugar con encuentros en las distintas localidades, a realizarse en colaboración con los municipios y comisiones municipales.

Otra actividad destacada,  será una muestra colectiva a la que se invitó a hacedores culturales locales con más de 60 años.

Más de 32 artistas con una vasta trayectoria estarán exponiendo durante todo el mes en torno a lo que será una muestra colectiva a desarrollarse en cuatro centros culturales de la ciudad capital, y donde cada sábado de podrá participar de conversatorios con los hacedores culturales convocados.

Como parte del programa cultural de agosto, también habrá otra serie de actividades en San Salvador de Jujuy y en el resto de las localidades, para lo cual semana a semana se irá publicando la agenda en las redes sociales y las páginas de la Secretaría de Cultura y del Ministerio de Cultura y Turismo.

En la capital provincial los centros donde se desarrollarán actividades serán el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la Casa Macedonio Graz, la Casa de las Letras y el centro cultural Culturarte, todos ubicados en el microcentro de la ciudad.

Como parte de una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad, el 1 de agosto y durante todo el mes de agosto se celebra a la Pachamama, con rituales de agradecimiento en la mayoría de los hogares de la provincia.

 

Te puede interesar
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

presentación festival pejerrey

EL CARMEN VUELVE A CELEBRAR EL FESTIVAL DEL PEJERREY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de noviembre de 2025

El tradicional Festival del Pejerrey  tendrá lugar el sábado 8 de noviembre a las 20 en el Club Sportivo Rivadavia de El Carmen, con una propuesta artística, gastronómica y cultural para toda la comunidad.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.