Agenda turístico-cultural: ASI SE CELEBRARÁ EL MES DE LA PACHAMAMA EN JUJUY

Diversas actividades se  desarrollaran a lo largo del mes de agosto para revalorizar los rituales ancestrales de veneración a la Pachamama y que incluyen una serie de encuentros en distintas localidades de la provincia.

CULTURA01 de agosto de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PACHAMAMA TELAM

Una muestra artística colectiva, conversatorios con hacedores culturales y homenajes a los mismos, también forman parte de la agenda, la cual se reedita cada año denominada "agosto cultural".

"Era muy importante volver con las actividades culturales del mes de agosto", valoró el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, recalcando que el año pasado se vieron suspendidas por la pandemia.

Agregó que todo el programa fue adaptado a la lógica que impone la situación sanitaria, por lo que "todo será con protocolos y apelando a cuidarnos entre todos".

Habrá actividades del 1 al 31 de agosto en todos los espacios dependientes de la provincia, tanto centros culturales, como el Teatro Mitre y los museos.

Entre las principales propuestas se encuentra una que desanda por las raíces de los rituales de veneración y sus singularidades en cada región de la provincia, denominada "Senderos de la Pachamama", que tendrá lugar con encuentros en las distintas localidades, a realizarse en colaboración con los municipios y comisiones municipales.

Otra actividad destacada,  será una muestra colectiva a la que se invitó a hacedores culturales locales con más de 60 años.

Más de 32 artistas con una vasta trayectoria estarán exponiendo durante todo el mes en torno a lo que será una muestra colectiva a desarrollarse en cuatro centros culturales de la ciudad capital, y donde cada sábado de podrá participar de conversatorios con los hacedores culturales convocados.

Como parte del programa cultural de agosto, también habrá otra serie de actividades en San Salvador de Jujuy y en el resto de las localidades, para lo cual semana a semana se irá publicando la agenda en las redes sociales y las páginas de la Secretaría de Cultura y del Ministerio de Cultura y Turismo.

En la capital provincial los centros donde se desarrollarán actividades serán el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la Casa Macedonio Graz, la Casa de las Letras y el centro cultural Culturarte, todos ubicados en el microcentro de la ciudad.

Como parte de una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en Jujuy desde su diversidad e interculturalidad, el 1 de agosto y durante todo el mes de agosto se celebra a la Pachamama, con rituales de agradecimiento en la mayoría de los hogares de la provincia.

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.